Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Dividido en siete zonas, en este espacio se recrearán diferentes escenarios por medio de la iluminación y jugando con el cromatismo que ofrecen las luces. A la iluminación se sumará la imagen, con proyecciones simultáneas, aprovechando los paños entre los cubos de la muralla.
Estas proyecciones llevarán al visitante a ver imágenes artísticas de cine en las que la muralla y la ciudad han sido protagonista a lo largo de la historia. Utilizando las últimas tecnologías en proyección audiovisual, se realizará un montaje que utilizará la inteligencia artificial o el videomapping para cubrir los cuatro paños principales de la muralla en el jardín de San Vicente y realzar algunos de sus elementos.
Todo ello se verá envuelto con un ambiente musical en vivo. El espectáculo se podrá ver los días 1 y 2 de agosto, desde las 22 horas, en el jardín de San Vicente, con pases de 15-20 minutos de duración.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Paulina | Domingo, 03 de Agosto de 2025 a las 14:20:53 horas
Encima de cargarse sobre nuestros impuestos, el espectáculo es un desastre. Al menos a mí así me pareció. Un aluvión de imágenes a toda velocidad en la mayoría de los casos, mezclando unas películas con otras, encima emborronándolas con diversos geométricos o abstractos, un galimatías espantoso. Una música excesivamente "épica", con un "surround", por momentos insoportables, especialmente cuando destroza un canto gregoriano de monjas. Absurda la representación de la preciosa (en la película) elevación de Sta Teresa interpretada por la Velasco, destrozándola al añadirle repetidamente la palabra "ÉXTASIS" en gordísimas letras blancas casi ocultando su figura... y suma y sigue, hasta acabar en un mapping vulgar en que cómo no, los sillares de la muralla "se mueven" de aquí para allá.
Algo mejor la iluminación ornamental del jardín, aunque no como para echar cohetes, si la comparamos con la que se hizo en el jardín de Calixto y Melibea de Salamanca por la Navidad de 2023-24, de características similares pero incomparablemente más delicada y exquisita; y sin proyecciones ni mappings que para mí, en general nada aportan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder