Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Finaliza este 31 de julio el curso político 2024/2025 en el Ayuntamiento de Ávila que según la portavoz del PSOE, Eva Arias, será recordado por haber sido el periodo en el que la ultraderecha llegó al poder en el Consistorio abulense.
“VOX con su abstención a las ordenanzas fiscales y a los presupuestos ha salvado el mandato de Por Ávila. La ultraderecha propició, poniéndose de perfil, que se subiera un 7% el Impuesto de Bienes Inmuebles y también de forma considerable el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica. Incrementos también del 70% en talleres de animación comunitaria para personas mayores, del servicio de ludotecas en un 100%, de los talleres para niños y jóvenes en un 500% y del precio de la Escuela de Música o Arte en un 20%”, ha indicado la portavoz socialista.
El PSOE municipal ha ahondado en la idea de que VOX ha sido el salvador de Jesús
Manuel Sánchez Cabrera: “La ultraderecha ha sido la encargada de propiciar una
masiva subida de impuestos, tasas y precios públicos que ahora quedarán congelados, como ha anunciado el señor alcalde en el Pleno de debate del estado de la ciudad”, ha explicado Arias, quien ha manifestado que los socialistas ya habían advertido de que Por Ávila iba a poner en práctica esta táctica.
“Finalmente, no nos hemos equivocado. Pero vamos a ser muy contestatarios para que los ciudadanos abulenses no se olviden del sablazo fiscal que les ha dado la derecha y ultraderecha este año, porque eso es precisamente lo que pretende el señor Sánchez Cabrera”, ha señalado Arias.
Este apoyo de VOX -ha explicado la socialista- para sacar adelante la legislatura se suscribió a cambio de un acuerdo de 30 puntos de los que, según el Grupo Municipal Socialista, algunos se han cumplido y otros no: “Se han cumplido las medidas de ejemplaridad política que suponían un raquítico ahorro del 0,15% de los Presupuestos Municipales de 2025 a cambio de estrangular la acción de control de los grupos de oposición del Ayuntamiento”.
“Por el contrario, medidas que sí afectan a los ciudadanos en su día a día, como reducir la lista de espera del servicio de ayuda a domicilio, no solo no se han reducido sino que han aumentado: comenzamos el año con 29 personas en lista de espera y en junio, último dato, ya tenemos 36”, ha indicado Arias.
El PSOE municipal ha repasado los “hitos” de Por Ávila y VOX durante el curso político que se cierra: “Uno de los más destacados ha sido transformar un servicio que pasaba desapercibido por los abulenses en un problema. Nos referimos al nuevo sistema de recogida de residuos. Aunque ya han pasado bastantes meses desde que se iniciara el cambio de contenedores, las quejas de los abulenses siguen llegando incesantemente al Ayuntamiento”, ha señalado Arias.
Asimismo, ha manifestado que este curso también será recordado como el año en el que Por Ávila dejó sin agua apta para el consumo humano durante cuatro días a la ciudad, “una situación derivada de las nulas inversiones del Partido Popular y su sucursal amarilla en esta área. A estos problemas han sumado otros, como las multitudinarias obras que pueblan la ciudad, cortan las calles e impiden el normal desarrollo de la vida de empresas y ciudadanos”.
Balance de la actividad del PSOE
Frente a ello, el Grupo Municipal Socialista ha hecho balance de su actividad en el Ayuntamiento de Ávila. Durante estos 11 meses se han celebrado seis plenos a los que se han podido trasladar proposiciones, a los que se han trasladado 11 mociones, 10 de las cuales han sido aprobadas y dos por unanimidad.
Según Eva Arias es “una buena muestra de que desde la oposición también se puede hacer una política constructiva y útil para Ávila y nos alegramos de que nuestros compañeros de corporación así lo hayan entendido y hayan sabido valorar nuestras iniciativas”. También se ha destacado la propuesta del Grupo Municipal Socialista para sacar adelante la Comisión Informativa Especial sobre las graves inundaciones que sufrió Ávila en el mes de marzo.
“Otra vez, el PSOE municipal es el único partido político que quiere abordar con transparencia los problemas de la ciudad, tratando a los vecinos de Ávila como adultos”, ha sentenciado la portavoz socialista. Por último, desde el PSOE municipal se ha repetido la llamada de atención al alcalde de Ávila planteada en el último pleno: “señor Sánchez Cabrera, no nos merecemos que en la sombra nos gobierne la ultraderecha. Deje de coquetear con ellos, deje de agarrarles la mano. En su voluntad está el poder medio salvar este mandato o que termine en la deriva total”.
A ello, el Grupo Municipal Socialista contrapone la política constructiva que habría supuesto un acuerdo con su formación, “política que sí está basada en un modelo de ciudad, una ciudad más justa, igualitaria y cohesionada, donde todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades, vivan con dignidad y puedan desarrollar sus proyectos de vida en un entorno seguro, inclusivo y solidario”, ha concluido Arias.
Para viejuno uno | Lunes, 04 de Agosto de 2025 a las 10:05:32 horas
Siempre dando el mitin, sigue, sigue, me das fuerza para votar justo lo contrario.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder