Este sindicato vuelve a denunciar el "desprecio institucional" que el Consistorio "está mostrando hacia las trabajadoras y trabajadores" de Vicolozano, que sufren una situación "tan insostenible, como inaceptable: sin transporte público, sin zonas de aparcamiento y con calles propias de un escenario postbélico".
Según CCOO, los trabajadores que acuden a diario a esta área industrial, lo hacen "en condiciones indignas, fruto directo de la pasividad política y la irresponsabilidad del equipo de Gobierno municipal".
Por ello, desde hace "años", Comisiones Obreras reclama la puesta en marcha de una línea de autobús urbano hasta el polígono de Vicolozano, en una demanda que llegó a ser "asumida" por el pleno municipal del pasado 31 de enero, que aprobó por unanimidad la realización de un estudio para implantar dicha línea.
"Seis meses después, el Ayuntamiento sigue sin mover un solo dedo. Ni estudio, ni avances, ni explicación. Solo silencio y abandono", ha criticado Comisiones Obreras, que el pasado 5 de abril solicitó participar en ese órgano de estudio, para "defender los intereses de quienes están sufriendo esta situación en sus carnes".
"Tampoco hemos recibido respuesta", ha lamentado CCOO, que lamenta que "el desprecio del Ayuntamiento hacia los trabajadores y trabajadoras sea ya clamoroso".
Mala situación del polígono
Mientras tanto, CCOO señala que la realidad en el polígono es "impropia de la cantidad ingente de dinero público allí invertida: la única zona señalizada y asfaltada para aparcar lleva más de seis meses inexplicablemente cerrada, y las calles por las que sí se puede acceder están completamente destrozadas, llenas de baches y sin ningún tipo de mantenimiento".
Creen que esta "dejadez institucional, no es solo una falta de gestión", sino "una vulneración de derechos", ya que el artículo 35 de la Constitución Española "garantiza el derecho al trabajo y a condiciones dignas". Igualmente, señala que con esa situación "se vulnera el artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores, que garantiza la protección de la salud y la seguridad", así como el principio de igualdad del artículo 14 de la Constitución.
"El Ayuntamiento de Ávila ha abandonado a las trabajadoras y trabajadores de Vicolozano", señala CCOO, ante de añadir que "su falta de acción está generando un problema estructural de movilidad, precariedad e inseguridad".
Desde el sindicato exigen la apertura "inmediata" del aparcamiento cerrado "sin justificación"; la reparación "urgente" de las calles del polígono, que hoy son "un peligro para vehículos y personas"; la implantación "inmediata" de una línea de autobús urbano hasta el polígono, tal y como se aprobó en pleno, y "transparencia y participación sindical en todos los estudios o medidas sobre movilidad laboral".
Uno. | Sábado, 02 de Agosto de 2025 a las 14:18:02 horas
Pues CCOO tiene razón, la JCYL está haciendo calles para no sabemos que actividad cuando todos vemos naves sin actividad y resulta que el ayuntamiento con esta vez con otra de las tantas excisiones PEPERAS esta vez XAV deja los barrios sin atender como es debido, claro que se ha mejorado mucho con respecto al Rivas o al Nieto, pero se sigue primando los negocios turísticos en lugar de la funcionalidad de los trabajadores, parece que los que viven de pensiones, rentas o el mismo trinque están mejor tratados que los que trabajamos, cotizamos y sostenemos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder