El proyecto de conocer Ávila en moto es una alternativa de libertad interesante, pero, sobre todo, para aquellos aficionados al mundo motero. Una forma de expresión de los apasionados de este vehículo, según se ha destacado en la presentación.
Las diez rutas han sido establecidas de tal manera que se recorrerán las carreteras de las cinco comarcas, con una extensión de aproximadamente 200 kilómetros cada una. Los participantes tendrán tiempo para disfrutar no solo del trayecto, sino de todos los recursos y servicios turísticos, completando y enriqueciendo la experiencia del usuario.
En la presentación se han conocido las diez rutas y sus itinerarios, siendo una iniciativa que creará gran número de visitas y unas sinergias importantes con la gastronomía, la cultura y el turismo. Este proyecto nace del interés del colectivo que usa la moto para conocer la provincia. “Queremos aprovechar el potencial que tiene Ávila, hacer realidad esta atrevida apuesta de una forma original” incide Armando García Cuenca, diputado provincial de Turismo.
Las rutas tienen designadas unos colores, con nombres característicos y, por otro lado, en el folleto hay un apartado donde se pueden ir sellando cada lugar que se visite. Según el mapa, hay dos itinerarios por cada una de las comarcas de la provincia. Todas las rutas, con su respectivo kilometraje, podrán recorrerse a una media de 60 kilómetros por hora, dando como resultado entre tres y cuatro horas de moto y el resto del tiempo para disfrutar de todo lo que los parajes de nuestra localidad pueden aportar.
Los dibujos del mapa, mediante un código QR, explican una leyenda del lugar. Se podrán visitar castillos, se aportan detalles de las rutas haciendo click en el mapa. Las carreteras secundarias son las preferidas de los acostumbrados a conducir motos, pero estarán todas indicadas en el plano. Se puede leer una descripción breve de lo que se visitará en las localidades más representativas.
Las rutas se encuentran divididas en tramos con su correspondiente descripción con hipervínculos, que cuentan con información turística de ese lugar de interés, como por ejemplo, Madrigal de las Altas Torres. Se podrá abrir un documento con todas las indicaciones correspondientes sobre las rutas. “Es un proyecto que no se acaba nunca, ya que podremos ir actualizando los archivos de interés poco a poco” ha manifestado Gerard Mediavilla, responsable del proyecto motorutas.com.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41