Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Una unidad especializada de la Guardia Civil ya se ha desplazado para investigar el origen del incendio que permanece activo en el Valle del Tiétar desde la noche del lunes.
El subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, ha confirmado que una unidad del instituto armado, especializada en este tipo de investigaciones, "una de las más avanzadas de España", se ha desplazado hasta el sur de Ávila al lugar del siniestro.
Según Galeano, sus integrantes "tienen indicios sobre los que están trabajando", aunque el actual "es el momento de la investigación y no adelantar ningún tipo de información".
Acerca de las posibles hipótesis, el subdelegado del Gobierno en Ávila ha apuntado que"se barajan todas". "La intencionalidad es una de ellas", ha añadido, frente a la versión de la Junta, que apunta a este factor como causa probable del siniestro y ha llamado a la colaboración ciudadana para localizar a los posibles autores.
Horas antes de las declaraciones del subdelegado del Gobierno, el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha relatado que este incendio "tiene unas "coincidencias muy llamativas" que ha señalado: "temporales en el día, en el mes, en una hora absolutamente intempestiva para que pueda intervenir un operativo (23,10 horas), al lado de una carretera nacional, sin la presencia de maquinaria que pueda provocar chispas...".
Ante estos datos, Hernández cree que no hay "ningún elemento indiciario que pueda hacer calificar este incendio como, ni siquiera, fortuito". Por ello, con "todas las reservas" y "con carácter indiciario", el delegado de la Junta ha concluido que se trata de un incendio "provocado para hacer mucho daño a las personas, al monte y al territorio".
En este contexto, ha lamentado que en lo que va de verano, la provincia haya sufrido "19 incendios provocados, en muy corto espacio de tiempo".
Uno. | Jueves, 31 de Julio de 2025 a las 20:20:30 horas
Encima con chistes, hay una víctima mortal y un daño irreparable, y todos los años igual, o se toman medidas de control de estancia en TODAS las zonas de riesgo y la más acertada es que sea obligatorio llevar el móvil y que la CG haga controles para su tenencia, que cualquiera que ande por zonas de riesgo este trazado es NECESARIO... las negligencias y atentados ecocidas se acabaran.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder