Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La diputada del PP Patricia Rodríguez ha alabado a la Junta pero ha criticado al Gobierno por restar financiación a las comunidades autónomas frente a Cataluña y País Vasco.
Por un lado, ha resaltado el trabajo de la Junta en la aplicación de la Ley de Dependencia, afirmando que es una comunidad “líder en la atención a las personas en situación de dependencia y que participa de manera directa en la atención de estos recursos, bien a través de la prestación vinculada al servicio de dependencia o bien de la concertación de plazas”.
Y a la vez, ha recordado la necesidad de una financiación equitativa de la Ley de Dependencia, criticando que “la ley, cuando se aprobó, establecía una financiación del 50% por parte de la administración central y el 50% de las administraciones autonómicas. “Vamos a seguir denunciando -ha añadido- es que no es de recibo que el Gobierno de España esté negociando con comunidades como Cataluña y el País Vasco esa financiación real del 50%, mientras que en Castilla y León no llega ni siquiera al 29%”.
Las declaraciones de Rodríguez se han producido al visitar las viviendas del proyecto ‘Mi Casa’, de Pronisa Plena Inclusión, que busca ofrecer a personas con discapacidad y grandes necesidades de apoyo una vida más independiente y personalizada, del que ha subrayado la importancia de iniciativas como esta, que promueven la autonomía de los usuarios y mejoran su calidad de vida.
Rodríguez ha explicado que el objetivo del proyecto es el de “dar una vida más independiente a personas con grandes necesidades de apoyo y, seis años después, podemos decir que disfrutamos del recurso”. Según ha detallado, se trata de “un recurso absolutamente innovador que estaba pensado precisamente para mejorar la vida de estas personas desde su diseño”. La diputada ha destacado que el espacio “tiene un diseño absolutamente terapéutico, buscando una parcela idónea para ello por la luz, la tranquilidad, las zonas verdes y los espacios, que da una tranquilidad y una seguridad a los usuarios y, por supuesto, a las familias”.
La diputada ha felicitado a Pronisa por su trayectoria y porque con esta iniciativa 24 “24 personas y sus familias están mejor atendidas y son más felices”, ha añadido.
Viviendas para 24 personas
Por su parte, el presidente de Pronisa, Juan Carlos Rodríguez, ha explicado que el proyecto está formado por “tres viviendas habilitadas para 24 personas, con ocho personas por cada vivienda”. Según ha señalado, la iniciativa busca “promocionar mucha más independencia a las personas que atendemos, sobre todo a aquellas con discapacidad y gran necesidad de apoyo, que en muchos casos llevan casi una eternidad en una residencia muy institucionalizada”.
“Lo que intentamos ahora es sacar a las personas a la comunidad y que tengan su propia independencia con los apoyos necesarios”, ha afirmado. Además, ha puesto en valor la satisfacción de los propios usuarios: “muchas veces me preguntan qué tal las viviendas, y yo digo que a quien hay que preguntar es a las personas que están viviendo en ellas, a las que se les aparece una sonrisa en el rostro impresionante”.
Rodríguez ha señalado que su intención sería “que desapareciera el modelo de residencia institucionalizada tal y como lo que se conoce ahora y se dedicasen los recursos a hacer viviendas, y que cada uno pudiera, como cualquier ciudadano, vivir en un hogar normal y corriente”.
Mas vale | Viernes, 01 de Agosto de 2025 a las 13:29:28 horas
Más vale que dejes la política. Llevas más de 20 años viviendo de la política y no has hecho nada por Ávila capital y por la provincia. Soy afiliado al PP y ya estoy cansado de ver siempre a los mismos. Solo os preocupáis de vosotros mismos. Tú y miguel Ángel os podíais buscar un trabajo y dejar de vivir del contribuyente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder