Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Ninguna entidad se ha interesado por la recogida, acogida y cuidado de animales de compañía abandonados en el término municipal de Ávila.
Hasta ahora, este servicio venía siendo prestado por la Protectora Huellas, pero en la nueva convocatoria del contrato no ha habido licitadores, tal como se ha informado en la última Junta de Gobierno Local de este curso político celebrada este jueves.
Esta primera licitación había salido con un presupuesto base de 105.000 euros anuales, IVA incluido, por dos años de duración. Sin embargo, la ausencia de interesados obligará a revisar el pliego por parte de los servicios técnicos de cara a una nueva licitación.
“Técnicamente, habrá que valorar y sondear el mercado para conocer cuál ha sido la posible casuística de ausencia de licitadores y a partir de ahí se volverá a licitar”, ha manifestado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Actividades medioambientales en San Nicolás
En la Junta de Gobierno Local de este jueves también se ha dado cuenta del decreto de aprobación del expediente de licitación para la prestación del servicio de gestión de actividades en el Centro Medioambiental San Nicolás.
El servicio sale a licitación con un precio base de 126.600 euros, IVA incluido, por dos años de contrato, y se plantea, entre otros objetivos, fomentar el conocimiento del medio ambiente urbano de Ávila y su entorno más cercano; sensibilizar y estimular a los ciudadanos para su participación en la defensa del entorno; fomentar hábitos y ofrecer posibilidades de uso y disfrute del medio natural, compatibles con sus valores y conservación; o desarrollar un programa específico en torno a la formación y asesoramiento para impulsar conductas y acciones que promuevan la biodiversidad urbana de Ávila.
Entre las actividades que se deben incluir, se encuentra el desarrollo de talleres medioambientales dirigidos a escolares; concursos para iniciativas escolares sostenibles; rutas guiadas por el entorno natural y por espacios verdes del término abulense y la ciudad; jornadas de astronomía y observación de estrellas, así como otras dedicadas a ornitología y a micología; cursos de fotografía de naturaleza, de ilustración de naturaleza, o talleres de identificación de huellas y rastros o de compostaje, entre otras.
Indignado | Viernes, 01 de Agosto de 2025 a las 09:17:08 horas
CIUDADANO, tienes toda la razón necesita demasiados arreglos no solo en centro ciudad olvidando el resto de barrios que da verdadera pena pasar por ellos, pero por ley están obligados a tener un servicio de recogida, custodia y cuidado de los animales abandonados. Igual también el dinero que se invierte en festejos gratuitos (conciertos, orquestas, comidas …) durante todo el año habría que mirarlo o como dice en esta misma noticia la inversión en talleres medioambientales que como el titular solo habla de animales esa parte igual no se vio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder