Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El festival internacional Cellobration Fest se celebrará en el palacio de los Serrano gracias a su buena acústica por segundo año.
Música, familia y amistad en torno al cello son las tres palabras con las que Bárbara González, Gloria Rodoreda y Lucía Díez, las organizadoras, han descrito el evento en la presentación. La fundación Ávila ha mostrado, una vez más, gran interés en los temas culturales: “Va a dar muchísimo juego a la ciudad”, expresaba al inicio María Dolores Ruiz-Ayúcar Zurdo, presidenta de la Fundación.
El evento cuenta con instrumentistas internacionales de unos seis países diferentes. Este año se podrá disfrutar de los conciertos a partir de las 19:00h del 1 al 4 de agosto en el Palacio de los Serrano, un espacio calificado de “maravilloso” cedido por la Fundación Ávila y que cuenta con un piano de cola. La edad de los participantes está comprendida entre los 4 y 18 años. Los alumnos son un total de 43 personas y sumando a sus padres, que participarán en las actividades, el número se eleva a más de 100 personas.
Este año se esperan más participantes y el último día, 5 de agosto, se llevará a cabo el concierto final en el Auditorio San Francisco a las 12:00h como broche final y con la participación de todos los alumnos. Lo importante de este evento no es solo la celebración musical, sino la pedagogía Suzuki, que es una formación a parte y la clave del festival: niños y niñas disfrutan tocando el violonchelo, acompañados de sus padres y familiares, que también aprenderán con ellos. “Queremos celebrar la música, la amistad, la familia y sobre todo el aprendizaje como punto clave.” Explica Bárbara González. “Ávila es mi ciudad natal y estoy muy contenta de poder celebrar esto aquí.” Han agradecido, también, al Colegio Diocesano por ceder sus instalaciones para los ensayos.
Profesorado internacional de Estados Unidos, Países Bajos e Inglaterra, entre otros, estarán presentes durante las actividades de enriquecimiento que se van a desarrollar. Ávila reúne las características necesarias para poder realizar una actividad como esta, por su tamaño, sus palacetes y su cercanía a Madrid.
Las clases grupales comenzarán las 9:30h de la mañana y por las tardes tocarán las piezas en común del repertorio específico de este curso, basados en estudio ghibli. Para finalizar contarán con un “play together” y otras actividades en la piscina o manualidades. Habrá club de padres con actividades extra con charlas y talleres para aprender a tocar el violonchelo. El día 4 será el “Talent show”, donde la gente expondrá sus habilidades no necesariamente relacionadas con el instrumento. Todos los conciertos serán gratuitos hasta completar el aforo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15