Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El operario forestal de 58 años, perteneciente a la Mancomunidad de los Galayos, fallecido en un accidente de tráfico mientras se desplazaba a sofocar las llamas en el Barranco de las Cinco Villas, se encontraba en su día libre.
Así lo ha asegurado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), a través de un comunicado en el que han expresado su “cariño y dolor” a la familia, amigos y compañeros del fallecido.
Según CSIF, el bombero se dirigía al operativo, a pesar de tener el día libre, para apoyar las labores de extinción ante la magnitud del incendio, sustituyendo a un compañero.
Unas condolencias que se vuelven “indignación” -según CSIF- porque “este incendio, al igual que el de Navaluenga, ambos en Ávila, o el de Ferreras de Cepeda en León, son una advertencia de que, en Castilla y León, no se están haciendo bien las cosas en la prevención y extinción de incendios forestales, mientras la Junta y el consejero de Medio Ambiente miran para otro lado”.
“No podemos olvidar que sólo la intervención rápida, cuando el fuego es aún pequeño, es la clave para evitar que lleguen a convertirse en un gran incendio forestal, que sea ya una peligrosa amenaza”, insisten desde el sindicato.
Precaridad, escasa cobertura y falta de efectivos
Tal como critican desde CSIF, la Junta “sigue sin tener un operativo funcionando al 100%, como ha reconocido la propia delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria [Yolanda de Gregorio], en el caso de esa provincia, a los medios de comunicación”.
“La falta de efectivos, la precariedad de los contratos, la escasa cobertura en zonas críticas y la dependencia de medios externos como la UME, evidencian que el sistema autonómico no está preparado para responder con rapidez y eficacia cuando el fuego se desata”, recalca la organización sindical, que insta a la Junta a que complete “la totalidad de un operativo antiincendios de la Comunidad, que ya resulta claramente insuficiente”.
El sindicato independiente asegura que el reciente incendio forestal de Ferreras de Cepeda (León), que calcinó 150 hectáreas el pasado 25 de julio, se inició “en un punto que carecía de vigilancia, porque el puesto de Pozo Fierro se encuentra vacío, sin personal que lo atienda. Seguramente, la detección temprana hubiera evitado su propagación”.
Pero, “por desgracia, -insisten desde CSIF- esa no es una situación excepcional en toda Castilla y León a día de hoy, puesto que hay decenas de puestos de vigilancia vacíos, camiones y helicópteros inoperativos o carencia de agentes medioambientales y bomberos forestales, ante la pasividad de la Junta y del consejero de Medio Ambiente, que siguen mirando para otro lado, sin asumir las responsabilidades necesarias, aunque nos encontremos ya en puertas del mes de agosto”.
Para critico | Jueves, 31 de Julio de 2025 a las 07:42:00 horas
¿Qué dice? De verdad no sé entiende que haya gente que utilice noticias como el fallecimiento de una persona en un accidente para hacer campaña partidista.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder