Un helicóptero sobrevuela el Puesto de Mando Avanzado en Mombeltrán. Un helicóptero sobrevuela el Puesto de Mando Avanzado en Mombeltrán.

Ya se han quemado 500 hectáreas

FOTOS| El incendio entra en las horas "más complicadas" y avanza hacia El Arenal

Carlos de Miguel Ver comentarios 3 Martes, 29 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, no ha utilizado las medias tintas para hablar de la complicada situación del incendio del Barranco de las Cinco Villas, que afronta las horas "más complicadas" del día, mientras las llamas avanzan en dirección a El Arenal.

Iglesias ha reconocido, en su comparecencia en el puesto de mando avanzado a las 13 horas, que la evolución del incendio que se declaró pasadas las 23 horas del lunes entre Mombeltrán y Cuevas del Valle "no es favorable" debido al viento, la orografía y el combustible que existe en la zona. Y todo ello, cuando se acercan las horas "más complicadas" de una jornada que está resultando muy difícil para el amplio dispositivo desplegado por todas las administraciones.

 

Tras señalar que la situación es "bastante complicada", el director técnico de extinción ha comentado que los numerosos efectivos y medios desplegados en la zona, entre ellos dieciséis aéreos, trabajan en la 'cabeza', pese a las dificultades derivadas de esos tres factores que "se han alineado" para dificultar los trabajo.

 

Aunque se ha mostrado cauto ante la superficie que puede haberse visto afectada por las llamas hasta ahora, ha situado en unas 500 las hectáreas arrasadas en este incendio que desde el primer momento ha sido declarado con el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2) y la Situación Operativa 2 (SIT) en la Comunidad.

 

Según Ángel Iglesias, trabajos en la "cabeza" el fuego tienen "muchísimas dificultades", de manera que "cualquier actuación directa" resulta "prácticamente imposible". Por eso, el dispositivo desplegado en la zona trata de "organizar un ataque indirecto para contener las llamas en un perímetro seguro", ya que existen "focos secundarios y constantes".

 

En dirección a El Arenal

El director técnico de extinción ha comentado que, si bien no están previstos cambios en la dirección del viento, que ahora empuja las llamas en dirección al municipio de El Arenal, "la realidad no es muy halagüeña".

 

"Nos queda mucho incendio por delante", ha admitido Manuel Iglesias, antes de apuntar que los esfuerzos del operativo se centrará en tratar de "atajar la cabeza del incendio" a la altura del cortafuegos situado en el límite entre los municipios de Mombeltrán y El Arenal.

 

Si bien no ha querido "alarmar" a la población arenala "antes de tiempo", Iglesias ha indicado que la actuación a la altura de ese cortafuegos puede ser "una oportunidad" que espera que "resulte", ya que de lo contrario, el municipio arenalo "podría verse afectado y el pueblo no está lejos".

 

Se trata de una "estrategia de ataque indirecto" para ver si "funciona", ya que el viento que conduce las llamas hacia El Arenal van "muy deprisa" y la preocupación es que supere "las líneas de control".

 

"Depende mucho del viento y del alineamiento de factores, que es crítico", ha insistido Iglesias, para después remarcar que son "tres vectores muy desfavorables" para controlar un incendio que está quemando una parte del monte que ya se quemó en 2009 y que ahora se estaba regenerando.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.