Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Un despliegue de 250 profesionales de distintas administraciones lucha contra el fuego que permanece activo en el Barranco de las Cinco Villas y que mantiene el confinamiento parcial de Mombeltrán. No obstante, las llamas permanecen alejadas de los cascos urbanos de Mombeltrán y de Cuevas del Valle.
Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, y el jefe de jornada del Centro Provincial de Mando (CPM), Álvaro Gómez, han destacado el inmediato despliegue de un operativo integrado por unas 250 personas.
Según Hernández, la declaración del Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2) nada más surgir el fuego, debido a la proximidad de las llamas al casco urbano de Mombeltrán, de ahí que se decretara un confinamiento parcial de la población que aún se mantiene.
Además, la propagación de las llamas, debido a la fuerza del viento, obligó a cortar la carretera N-502 (Ávila-Córdoba), que atraviesa La Villa de Mombeltrán y la cercana localidad de Cuevas del Valle.
Según ha comentado Hernández, la "respuesta inmediata" del operativo terrestre, ya que la falta de luz nocturna ha impedido volar a los medios aéreos, "ha evitado que este incendio afectara, no solo al casco urbano, como así ocurrió, sino que se preservaran los bienes de naturaleza no forestal, como las distintas fincas, viviendas y urbanizaciones".
En las peores condiciones
En el despliegue para sofocar las llamas han participado unos 250 profesionales de distintas administraciones, incluidos los de la Unidad Militar de Emergencias, actuando "en las peores condiciones de viento, noche y un terreno muy abrupto".
"Ahora podemos perimetrar a lo lago del día con los medios aéreos, aunque queda mucho trabajo por delante", ha explicado Hernández, quien ha señalado que, después "quedar convenientemente aislado" el casco urbano de Mombeltrán, ahora se trabaja para salvar el monte.
Actualmente trabajan en la zona más de medio centenar de medios, entre los que figuran cuatro aéreos; 15 cuadrillas terrestres; 14 autobombas; ocho agentes medioambientales; tres técnicos; cuatro brigadas aerotransportadas y dos bulldózer, entre otros.
Por su parte, el jefe de jornada del Centro Provincial de Mando (CPM), Álvaro Gómez, ha señalado que la propagación principal de las llamas se debió a los "vientos fuertes de ladera, frecuentes en la zona", provocando la "declaración casi instantánea" de Nivel 2 del IGR por la posible afección de Mombeltrán.
"Las condiciones meteorológicas y disponibilidad del combustible ha hecho que no haya podido ser controlado, de hecho está activo en todo su perímetro", ha explicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15