Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El pleno de la Diputación ha rechazado el recurso de reposición presentado por el Ayuntamiento de Bonilla de la Sierra contra la concesión del Plan Provincial de Cooperación 2025 a las obras de competencia municipal, que implicaba el reconocimiento de Rivera de Corneja como núcleo.
La decisión, basada en informes técnicos, según ha defendido el presidente de la institución provincial, Carlos García, ha salido adelante por 19 votos a favor (PP, Por Ávila, Vox y no adscrito- y seis en contra, por parte del PSOE), que gobierna el Consistorio de este municipio con el socialista José Antonio Orgaz como alcalde.
La portavoz del PSOE en la corporación provincial, María del Carmen Iglesias, ha lamentado la “interpretación restrictiva del concepto anejo, que aparece en las Bases Reguladoras, que no lo definen”, al tiempo que ha recordado que en la propia web de la Diputación Rivera de Corneja figura como entidad de Bonilla.
“Se utiliza la ausencia de infraestructuras como plazas o calles para negar que Rivera de Corneja tenga la consideración de núcleo, aunque el INE lo registra en 2024 con 9 habitantes, basándose en las propias comunicaciones municipales”, ha argumentado Iglesias, quien lamenta la “paradoja” que a su juicio supone el hecho de que precisamente la falta de infraestructuras es el motivo por el hecho de que los municipios “necesitan esa inversión” que según el presidente de la institución provincial “llega a todos”.
Desaparición de los núcleos
Para la portavoz socialista, este tipo de actitudes lo que hacen es “condenar a la desaparición a los núcleos pequeños”, como el caso de Rivera de Corneja.
En este sentido, señala que la legislación de Régimen Local “reconoce la existencia de lugares, y anejos más allá de su consideración formal como entidad menor”. De hecho, ha puesto de relieve cómo la web de la propia Diputación considera a Rivera de Corneja una entidad de Bonilla.
“Dicen que no tiene efecto jurídico. Tendrá el efecto que queramos darle”, ha sostenido María del Carmen iglesias, antes de que haya argumentado que el hecho de que “en 30 años no se haya solicitado inversión para Rivera de Corneja no quiere decir que no la necesite, sino que los recursos han sido limitados”.
Asimismo, ha destacado que el suplemento por anejos busca “compensar la desventaja de los municipios que tienen muchos núcleos”.
Apoyo a los informes técnicos
Por su parte, el presidente de la Diputación ha respaldado el informe de los técnicos de la institución, reprochando a los socialistas que solo lo hagan cuando les favorece o están de acuerdo con ellos.
Además, ha señalado que Bonilla de la Sierra, que tiene una población censada de 163 habitantes, recibirá de la Diputación 45.000 euros, mientras que por los anejos contará con 18.000, el doble que en 2024.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214