La intervención ha contado con una inversión de 28.500 euros procedente de la subvención de Dinamización Demográfica, incluida en el Fondo de Cohesión Territorial que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Durante su intervención, Hernández subrayó que este tipo de actuaciones son fundamentales para “potenciar la participación ciudadana, reforzar la identidad local y ofrecer a los vecinos espacios dignos para el encuentro, la cultura y la convivencia”.
El nuevo espacio se configura como punto de referencia para la celebración de actividades culturales, reuniones y eventos, con el objetivo de fortalecer el tejido social de Cabizuela. El delegado territorial destacó igualmente la colaboración institucional, subrayando que este tipo de inversiones “tienen un impacto positivo en la cohesión social y en la revitalización del entorno rural”.
La actuación se complementa con la aportación de la Diputación, que ha destinado 36.000 euros a la remodelación del espacio de encuentro y a la pavimentación y alumbrado de las aceras de la Ronda y las calles Cañaveral y Salamanca.
Además, se han invertido 3.000 euros adicionales para la elaboración del nuevo escudo municipal. Estas cantidades proceden de los planes extraordinarios de inversiones de 2023 y 2024.
El nuevo blasón de Cabizuela, diseñado por Rafael Garcinuño, incorpora elementos representativos del municipio, como el pino, el carro, el ganado y el río, símbolos estrechamente ligados a la identidad y a la historia local.
![[Img #160916]](https://avilared.com/upload/images/07_2025/7051_cabizuela25_4.jpg)
![[Img #160913]](https://avilared.com/upload/images/07_2025/1377_cabizuela25.jpg)
![[Img #160914]](https://avilared.com/upload/images/07_2025/1616_cabizuela25_3.jpg)
Martha | Martes, 29 de Julio de 2025 a las 13:57:34 horas
Pues, a simple vista, el pueblo está un poco abandonado, sin árboles y con las zonas verdes secas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder