Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
El festival ‘Lo Sagrado’ ha celebrado este fin de semana su cuarta edición en el Cerro de la Mesa, a 1.700 metros de altitud en el término municipal de Navarrevisca, en una citra que une música, danza, palabra y patrimonio en un enclave arqueológico de la sierra.
Durante el viernes y el sábado, el público disfrutó de propuestas artísticas que exploraron la espiritualidad vinculada al paisaje, con actuaciones que abarcaron desde el folk-jazz contemporáneo hasta la danza ecológica y la poesía dramatizada.
La jornada inaugural, celebrada el viernes, estuvo protagonizada por el grupo de folk-jazz Radizz, liderado por el zamorano Víctor Antón (guitarra, piano y composición), quien estuvo acompañado por el saxofonista abulense Roberto Nieva, el contrabajista madrileño Mario Carrillo y los vallisoletanos María San Miguel (violín y voz) y Diego Martín (batería y percusión).
Ese mismo día se estrenó la lectura dramatizada ‘En esa misma piedra’, una propuesta escénica de la compañía Sagradas y Profanas, formada por vecinos y vecinas de Navarrevisca, que dieron voz a un texto que conecta memoria, territorio y tradición oral. El sábado, la violinista Blanca Altable, referente del folk experimental castellano, presentó su último trabajo, ‘Polvo y agua’, una propuesta que reinterpreta el repertorio tradicional desde una perspectiva contemporánea.
La tarde continuó con el espectáculo de danza ecológica ‘Pink’, de la coreógrafa Camille Hanson, reconocida por su compromiso con la creación sostenible y el vínculo entre arte y medio ambiente. Hanson compartió escenario con la violonchelista María Prado y la cantante Fátima Rü, en una actuación que integró movimiento, música en directo y mensaje ambiental.
Como actividad extraordinaria, el festival pondrá su broche final el próximo 14 de agosto con ‘Poemas a la luz de las estrellas’, un evento nocturno que se celebrará en el Observatorio La Serrezuela de San Miguel de Serrezuela.
La velada combinará la lectura de poesía con música en directo y una observación astronómica guiada por Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), asociado al NASA Astrobiology Institute. La propuesta cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de San Miguel de Serrezuela y Pascualcobo, ampliando el alcance cultural del festival más allá de Navarrevisca.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215