Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La presión sobre el mercado del alquiler en Ávila se ha intensificado en el segundo trimestre de 2025 porque, según un estudio de Idealista, cada anuncio de vivienda en alquiler en la capital abulense recibió una media de 26 contactos antes de darse de baja.
Se trata de una cifra por debajo de la media nacional, que es de 38, pero lejos de las provincias con menor competencia. En la provincia la cifra es de 24 peticiones de información por vivienda.
El informe sitúa a Salamanca y Cáceres como las provincias con menor competencia, con solo diez familias por anuncio, seguidas de Ourense (12) y Badajoz (14). Después se encuentran Córdoba, Granada y Segovia (15), mientras que Ávila, con 26 solicitudes, se acerca a la media de provincias como Alicante o Sevilla, que registran entre 30 y 36 contactos por anuncio.
En el extremo opuesto, Álava alcanza las 105 peticiones de media por anuncio, seguida de Barcelona (89), Guadalajara (77), Navarra (72) y Tarragona (61).
Competencia
Según Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, advierte de que “la competencia entre familias para poder acceder a una vivienda se sitúa en un nivel de emergencia, sobre todo en los grandes mercados”.
Según señala, “las medidas en materia de alquiler aprobadas en los últimos años han generado inseguridad entre los propietarios, lo que les ha llevado a retirar sus viviendas del mercado en muchos casos, aumentando así el nivel de competencia”.
El portavoz explica además que “los propietarios que han decidido quedarse en el mercado se encuentran con decenas de interesados en sus viviendas, por lo que pueden escoger siempre a los perfiles más cualificados y que menor riesgo ofrecen, lo que descarta a cada vez un mayor porcentaje de familias que necesitan una vivienda en alquiler”.
Los datos confirman que la presión sobre el alquiler varía notablemente según la provincia. Mientras que Barcelona (95 contactos), Palma (64) y Madrid (44) concentran los niveles más altos en capitales, ciudades como Salamanca (9) o Cáceres (9) siguen siendo las menos tensionadas.
En el caso de Ávila, aunque la demanda no alcanza los niveles críticos de las grandes urbes, la cifra de 26 familias interesadas por anuncio refleja una competencia creciente por un número limitado de viviendas en alquiler, lo que dificulta especialmente el acceso a un alquiler.
Uno. | Jueves, 31 de Julio de 2025 a las 17:09:41 horas
El negocio de esta empresa es la intermediación, si tanto cree en la valoración de los inmuebles y alquileres ¿por qué no los compra y los ordeña por décadas?... inflan el mercado y cuando vuelva a caer, que es cuestión de tiempo, dejarán jodidos a los de siempre, la vivienda está en burbuja porque los gestores de fondos y muchos particulares especulan para obtener más rendimiento, y lógicamente cada vez más riesgo... basta una legislación inconveniente que ponga orden en los pisos turísticos, límite de alquileres, o crisis económica y el precio caerá como pasó en 2008,nunca se escarmienta… En China limitan la propiedad de viviendas, en otros países europeos no juegan con un bien tan básico, solo en España se juega así con fuego y al final nos quemamos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder