Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila destinará únicamente 2,5 millones de euros a las inversiones en los pueblos de la provincia de los 8 millones comprometidos tras la venta del Colegio de Huérfanos a la Universidad Católica de Ávila (UCAV), según ha criticado la portavoz socialista, María del Carmen Iglesias.
Para los socialistas, se trata de una “oportunidad histórica perdida” para impulsar las inversiones en el medio rural. Según la portavoz del PSOE en la institución provincial, María del Carmen Iglesias, cuando se aprobaron los presupuestos, el equipo de gobierno del PP pactó con el Grupo Socialista que la mitad de los ingresos obtenidos por la venta del inmueble, ocho millones de un total de 15,7, se destinarían a reforzar el plan de inversiones en los municipios; sin embargo, en el pleno de este lunes, se aprobará una modificación presupuestaria que reducirá esa cuantía a "solo 2,5 millones", dejando el resto de la financiación “a la arbitrariedad de los remanentes”.
Iglesias ha acusado al equipo de Gobierno de gobernar “sin presupuestos reales, sino con sobrantes de su mala gestión”, al tiempo que ha recordado que “en presupuestos pasados, uno de cada tres euros de los créditos presupuestarios definitivos no se llegaron a ejecutar”. A su juicio, se trata de una gestión “ineficaz y de brazos caídos”, que “menosprecia la necesaria planificación y provoca un mal funcionamiento de los servicios e inversiones urgentes”.
La portavoz socialista advierte de que en la institución provincial “falta un 35% del personal, hay importantes retrasos burocráticos, se pierden subvenciones, proyectos importantes se eternizan como el de los parques de bomberos, o se deja colapsar el funcionamiento del Centro Residencial Infantas”, aparte de “las erráticas políticas del Plan Territorial de Fomento”.
Asimismo, ha denunciado que los remanentes se emplean de manera “bastante discrecional, y a menudo a través de subvenciones nominativas”, lo que, a su juicio, “resta transparencia y puede provocar decisiones arbitrarias en la asignación de fondos públicos”.
Reducir la deuda "no un fin en sí mismo"
La portavoz socialista ha defendido la necesidad de una planificación presupuestaria más rigurosa, con la que “se minimiza la necesidad de recurrir a remanentes, se promueve la previsión de ingresos y gastos ajustada a la realidad y se refuerza la credibilidad política”, porque “el presupuesto debe ser la principal herramienta de gestión, y los remanentes una excepción para situaciones puntuales”.
Iglesias ha subrayado que “pagar la deuda es una herramienta de gestión, pero no un fin en sí mismo”. “Si no se debe nada y todo funciona, perfecto, pero si se prioriza el pago de la deuda sacrificando la mejora de la vida de nuestros pueblos y de nuestros vecinos resulta que es peor el remedio que la enfermedad”, ha apuntado.
Y lamenta que pese a que la Diputación cuenta con “una liquidez asombrosa de casi 50 millones de euros, gracias a un importantísimo remanente y a la venta del Colegio de Huérfanos”, se haya renunciado a invertir la cantidad comprometida en los pueblos.
Luis | Domingo, 27 de Julio de 2025 a las 19:06:54 horas
Y el resto??? Ahhhh claro, para pagar las prebendas caciquiles del Marqués de Tiñosillos. Me pregunto ¿cuánto habrán gastado el Marqués de Tiñosillos y los diputados del PP en sus excursiones para acompañar a Ávila Auténtica por el mundo? ¿Es necesario? Pues no. Está bien que vaya el diputado responsable, pero no es necesario que vaya medio equipo de gobierno con sus acompañantes… ahí es donde va el dinero de todos los abulenses.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder