La instalación, situada junto a la plaza de toros, uno de los principales puntos de nidificación de vencejos durante la época de cría, ofrece información sobre especies como el vencejo común, la golondrina y el avión, destacando su importancia ecológica y su estrecha relación con el entorno urbano de la villa.
La iniciativa se enmarca en las Jornadas Culturales de verano organizadas por la Unión Piedrahitense, y ha sido posible gracias a la colaboración entre la Fundación Oxígeno, la asociación Silvática, el Ayuntamiento de Piedrahíta y la Junta. Durante el acto de inauguración, la alcaldesa, Carmen Zafra, ha expresado su agradecimiento a todas las entidades implicadas por su compromiso con la protección de la fauna local.
El evento contó con la presencia de responsables institucionales y expertos en medio ambiente. Nicolás González, director conservador del Parque Regional de Gredos, ha destacado "la gran diversidad ambiental del entorno de Piedrahíta y su papel clave dentro del Parque Regional de Gredos", subrayando el alto valor ornitológico del territorio.
Por su parte, Rosa San Segundo, jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, ha subrayado que "conocer es el primer paso para respetar”, ya que “la biodiversidad incluye especies muy vistosas, pero también otras menos visibles, como murciélagos, reptiles o insectos, que cumplen funciones ecológicas esenciales y su conocimiento y conservación son fundamentales".
Sensibilización
El cartel, elaborado con ilustraciones científicas de Nacho Sevilla, pretende ser una herramienta de sensibilización dirigida tanto a vecinos como a visitantes. Pipe Nebreda, naturalista e investigador, ha explicado que la idea surgió "a raíz de la preocupación vecinal por una posible amenaza a una colonia de vencejos en el antiguo convento de San Francisco”, por lo que se activó un proceso de colaboración institucional y ciudadana para garantizar su protección. El cartel “culmina ese trabajo, visibilizando la biodiversidad local y fomentando su respeto".
Nebreda ha alertado también sobre la situación del vencejo común, especie fuertemente vinculada a edificios históricos, cuya población mundial ha disminuido "cerca del 40% en los últimos 10-15 años", lo que hace urgente la protección de sus hábitats de cría. "Piedrahíta es un pueblo amable con la fauna, enclavado en un entorno privilegiado, al pie de Peña Negra y a la entrada del valle del Corneja, donde es posible avistar desde buitres negros hasta murciélagos y anfibios. Pasear por sus calles es también descubrir vida silvestre", ha añadido.
Como parte de la jornada, más de una veintena de personas participaron en un taller de construcción de cajas nido para vencejos. Durante la actividad, los asistentes aprendieron a fabricar refugios adecuados para esta especie, cuya supervivencia depende en gran medida de la disponibilidad de lugares seguros para anidar.
La programación continuará con una charla-coloquio centrada en el valor ecológico de estas aves y la necesidad de conservar su presencia en entornos urbanos.
Orejaprofunda Ojoalparche | Jueves, 24 de Julio de 2025 a las 07:26:15 horas
Muy buena iniciativa, gracias al ayuntamiento, asociaciones y a la Junta. Como bien dice el director del parque regional de Gredos, la riqueza ornitológica de la zona y su importancia en el parque regional, se ve poco recompensada por parte de la Junta, ya que han dejado al valle del Corneja y a las sierras de Villafranca y Piedrahita sin ningún tipo de protección y fuera de la influencia socioeconómica del parque regional de Gredos. No estaría de más en coger la propuesta de parque nacional de Gredos que en su día hizo Eduardo Martínez de Pisón, en la cual los límites del parque eran mayores a los actuales, llegando hasta Pena Negra, el puerto de Chía y el de La Lastra del Cano y situaban a nuestro querido valle del Corneja dentro dentro del mapa como zona de influencia socioeconómica.
Quizá es hora de volver a retomar dicha propuesta como base a dar la máxima protección y ampliación a nuestra querida sierra de Gredos en su sentido más amplio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder