Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Arenas de San Pedro quiere desarrollar nuevas estrategias para dinamizar el comercio local, para lo que se ha mantenido un encuentro, en el que se ha planteado la idea de limitar el aparcamiento en cinco zonas de la localidad con importante afluencia de vehículos.
La concejala de Comercio e Industria ha celebrado una reunión con representantes del tejido empresarial y comercial del municipio con el objetivo de definir nuevas líneas de actuación orientadas al impulso del desarrollo económico local.
Durante el encuentro, Laura Martín Blas, responsable del área, abordó junto a los asistentes diversas propuestas destinadas a reforzar el comercio de proximidad, mejorar la movilidad urbana y fomentar la fidelización de clientes. “Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del equipo de Gobierno con el desarrollo económico sostenible y la revitalización del tejido empresarial arenense”, señaló la concejala.
Entre las medidas destacadas, se planteó la implantación de zonas de estacionamiento limitado con una duración máxima de 90 minutos en cinco puntos de alta afluencia: calle Obispo, plaza del Condestable Dávalos, plaza de las Monjas Agustinas, plaza de España y avenida del Pintor Martínez Vázquez. El objetivo es favorecer la rotación de vehículos y facilitar el acceso a los comercios locales.
Asimismo, se anunció la próxima puesta en marcha de una campaña publicitaria de concienciación sobre el uso responsable de vehículos durante el verano y las vacaciones, en un esfuerzo por mejorar la movilidad y reducir la congestión en las principales zonas comerciales del municipio.
En el ámbito promocional, se dio a conocer la iniciativa ‘Todo suma en Arenas de San Pedro, tu pueblo, tu futuro’, una campaña específicamente diseñada para incentivar las compras en los negocios locales, visibilizar su oferta y reforzar el sentido de comunidad entre consumidores y comerciantes.
Otro de los pilares de esta estrategia es la capacitación del sector empresarial. Para ello, se facilitarán cursos de formación y encuentros con técnicos de la Junta con el fin de acompañar a los comerciantes en sus procesos de digitalización. “La finalidad es ampliar la oferta, atraer a un público más amplio y acercar la administración a los empresarios para que puedan acceder a todas las ayudas y subvenciones disponibles”, explicó Martín Blas.
Abulense | Miércoles, 23 de Julio de 2025 a las 11:02:55 horas
Es curioso ver como el mismo de siempre crítica al PP cuando hace algo pero alaba eso mismo cuando lo hacen los suyos... y habla de la limitación de aparcamientos. El fanatismo ideológico del que hace gala debería revisárselo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder