Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Se trata de una iniciativa de formación que pretende capacitar a treinta nuevos dinamizadores astroturísticos en un momento clave: la cercanía del eclipse total de sol que cruzará la península el 12 de agosto de 2026 y que será visible en 13 municipios de la comarca de La Moraña.
La Fundación Ávila y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA), con la financiación de la Diputación Provincial, que destina 20.000 euros al programa, lideran esta propuesta que ya ha formado a cerca de un centenar de personas en ediciones anteriores. El curso, de 40 horas de duración, combina teoría y práctica, y se orienta al desarrollo de experiencias turísticas sostenibles vinculadas al cielo nocturno.
“Proporcionamos a los inscritos las herramientas necesarias para aprovechar el nuevo nicho de desarrollo que supone el astroturismo para nuestra provincia”, ha subrayado durante la inauguración la presidenta de la Fundación Ávila, Dolores Ruiz-Ayúcar.
El evento formativo fue inaugurado además por el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Arévalo, Ana Carolina Roldán Zarza<; y el presidente del GOAA, Raúl Muñoz.
Oportunidad
El eclipse total de sol previsto para el verano de 2026, el primero que podrá contemplarse en suelo peninsular desde 1911, se perfila como un acontecimiento turístico de primer orden. 13 municipios de La Moraña disfrutarán de condiciones óptimas para observarlo, lo que podría atraer a miles de visitantes, entre astrónomos, curiosos y amantes de la naturaleza.
“Este fenómeno puede ser un catalizador en la creación de un tejido astroturístico en la comarca surgido de esta formación especializada”, ha destacado el presidente del GOAA, que destacado el valor estratégico de esta edición.
Los participantes en la formación obtendrán la acreditación oficial como Dinamizadores Astroturísticos SkyLab, así como una placa identificativa del proyecto. Más allá del curso, el equipo de SkyLab realizará un seguimiento personalizado a lo largo del año para garantizar que los nuevos agentes pongan en marcha acciones reales en sus localidades.
La edición de 2025 incorpora por primera vez la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Astroturísticas, que impartirá una de las ponencias destacadas del curso, ampliando así las conexiones profesionales y oportunidades laborales para los alumnos.
La elección de Arévalo como sede del curso no es casual. La localidad, como otros puntos de La Moraña, disfruta de cielos limpios y baja contaminación lumínica, condiciones ideales para la observación astronómica. A ello se suma una elevada tasa de noches despejadas al año, lo que convierte a esta zona en un enclave privilegiado para el turismo de estrellas.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15