Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El Gobierno central aportó un total de 268 efectivos de tres ministerios a las labores de control y extinción del incendio que se declaró el viernes en Navaluenga. El fuego, que quedó controlado el domingo, puede haber arrasado en torno a 1.500 hectáreas, según las primeras estimaciones.
En el despliegue realizado a petición de la Junta de Castilla y León, participaron medios aéreos y terrestres del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Mitecoi); una amplia dotación de 102 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Ministerio de Defensa; 106 de efectivos de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior, así como personal adscrito a la Subdelegación del Gobierno en Ávila.
Según subraya la Delegación del Gobierno en la Comunidad, el trabajo conjunto de los medios del Gobierno autonómico, la Diputación de Ávila y los aportados por el Gobierno de España a petición de la Administración autonómica, el incendio quedó controlado a las 12.45 horas del domingo, descendiendo al nivel cero del Índice de Gravedad Potencial (IGP). el inicio, por razones que se están investigando, se produjo a las 14.10 horas del viernes.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aportó un avión FOCA (proveniente de Torrejón, Madrid) con una capacidad superior a los 3.500 litros; un hidroavión ALFA (procedente de Mirabel, Cáceres); una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP), procedente de Madrid; un helicóptero ACO (procedente de Zaragoza) y dos aviones FOCA (procedentes de Matacán, Salamanca).
Brif
También han participado efectivos provenientes de tres brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF): la de La Iglesuela (Toledo), con 17 efectivos; la del puerto del Pico (Ávila), con nueve, y la de Tabuyo del Monte, en León, que aportó otros 17 más.
Por su parte, el Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM) de la UME movilizó un total de 102 efectivos y 49 medios que se desplazaron desde el Puesto de Mando del BIEM V, en León, y del BIEM I (Madrid).
Al operativo, la Comandancia de Ávila de la Guardia Civil sumó desde las 15 horas del viernes hasta las 6 horas de la madrugada del domingo, un total de 106 efectivos: 64 efectivos de Seguridad Ciudadana (32 patrullas); 24 efectivos de Tráfico (12 patrullas); seis efectivos del Seprona (tres patrullas) y 12 mandos (oficiales y suboficiales).
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha puesto en valor que los medios del Gobierno de España "están siempre dispuestos a actuar en las situaciones de emergencia que sean necesarias", como en el caso del incendio de Navaluenga.
Asimismo, ha agradecido y felicitado al personal del Miteco, al de la UME, al de la Subdelegación del Gobierno y a la Guardia Civil por su labor en "esta importante tarea para la conservación de los entornos naturales y la seguridad de la población de la zona afectada".
Asimismo, ha subrayado el trabajo de los efectivos de la Junta de Castilla y León y la Diputación que han trabajado en la extinción del incendio, al tiempo que ha defendido que "la coordinación y cooperación" entre instituciones es "vital para garantizar la efectividad en la lucha contra todas las situaciones de emergencia".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42