Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Ante las altas temperaturas registradas este verano en Ávila, Cruz Roja Española ha intensificado su campaña estival ‘En guardia contra el calor’, una iniciativa de alcance nacional que busca reducir el impacto del calor extremo en la salud de la población, especialmente en los colectivos más vulnerables.
Este año, la campaña incorpora tres nuevas áreas de atención: la correcta conservación de medicamentos, la protección de las personas que trabajan al aire libre y el cuidado responsable de las mascotas.
La organización advierte de que el calor y la humedad pueden alterar la composición química de muchos medicamentos, afectando a su eficacia o incluso convirtiéndolos en peligrosos. Por ello, se recomienda conservarlos en lugares frescos y secos, protegidos de la luz directa y siempre en su envase original.
También se pone el foco en los trabajadores al aire libre, quienes son especialmente vulnerables durante las olas de calor. Cruz Roja recuerda la necesidad de adaptar las jornadas laborales, realizar pausas frecuentes, utilizar ropa adecuada, hidratarse constantemente y aplicar protección solar resistente al agua con factor de protección 50 o superior cada dos horas.
En cuanto a los animales de compañía, se insiste en no dejarlos nunca en vehículos cerrados, evitar paseos durante las horas centrales del día, mantenerlos hidratados, refrescar sus entornos y estar atentos a posibles signos de golpe de calor, como jadeo excesivo, debilidad o vómitos. “Si se detectan estos síntomas, hay que trasladar al animal a un lugar fresco, mojarlo con agua y acudir de inmediato al veterinario”, indican desde la organización.
Recomendaciones
Cruz Roja subraya la importancia de una hidratación continua, el consumo de alimentos frescos y ligeros, el uso de ropa clara y transpirable y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor radiación. También recomienda no consumir bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con cafeína, ya que pueden favorecer la deshidratación.
Asimismo, se recuerda la necesidad de prestar especial atención a bebés, menores, personas mayores, embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas o mentales, y personas en situación de exclusión social o con adicciones, ya que todos ellos tienen un mayor riesgo frente al calor extremo.
Llamadas y talleres
En el marco de esta campaña, Cruz Roja está desarrollando en la provincia de Ávila un conjunto de acciones dirigidas a personas especialmente vulnerables. Según ha informado la entidad, se han realizado ya 2.069 llamadas telefónicas de seguimiento a personas usuarias, además de organizar charlas y talleres en distintos municipios.
En la sede de Cruz Roja en Ávila capital se ha celebrado un taller donde se han repasado las principales pautas de actuación frente al calor. Además, en Sotillo de la Adrada se ha llevado a cabo una actividad de calle en la plaza del Ayuntamiento, en la que se ha ofrecido agua a los viandantes mientras se repartían consejos de prevención.
El perfil de las personas atendidas se corresponde en su mayoría con mayores de 65 años que viven solas, pacientes con enfermedades crónicas o neurodegenerativas, personas con un seguimiento deficiente de su medicación o en situación de exclusión.
La organización recuerda que ante cualquier síntoma que se prolongue más de una hora y pueda estar relacionado con las altas temperaturas, como mareos, dolor de cabeza, debilidad o fiebre, se debe acudir de inmediato al profesional sanitario.
Goyo | Lunes, 21 de Julio de 2025 a las 11:06:09 horas
???? 15 ºC al sol en Ávila Capital... Sin duda el mejor día para publicar el artículo ????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder