Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Telefónica ha reforzado este verano su red móvil 5G en la provincia de Ávila, beneficiando ya al 87% de la población. El despliegue se centra especialmente en localidades con alta afluencia de visitantes durante la temporada estival y en eventos de especial interés como ferias, fiestas patronales y festivales musicales.
Según ha informado la compañía, los últimos nodos 5G de alta capacidad encendidos en la provincia corresponden a Caballeros, Mijares, Navarrevisca, Villanueva y Sanchidrián. Esta tecnología, que opera en la banda de 3.500 MHz, permite una experiencia móvil optimizada, con mayores velocidades, menor latencia y mejor rendimiento en lugares con alta concentración de usuarios.
"La cobertura 5G de Telefónica en la provincia es ya del 84% y la compañía continúa con el despliegue de esta tecnología en sus diferentes frecuencias", ha comunicado la operadora. Con estas actuaciones, Telefónica busca garantizar una conectividad eficiente en zonas rurales y de interior que experimentan un notable aumento poblacional en verano.
Eventos
Durante este período, la compañía ha reforzado o lo hará en eventos como la romería del Cristo de la Luz en Lanzahíta; las juras en la Escuela Nacional de Policía; las ferias y fiestas de San Victorino en Arévalo; el festival Músicos en la Naturaleza en Hoyos del Espino; las fiestas locales de El Barco de Ávila, Piedrahíta, El Barraco y Burgohondo; la romería de Nuestra Señora de Chilla en Candeleda; el Mercado Medieval en la capital abulense; y la campaña de la fresa en Cabezas de Alambre.
El 5G de altas prestaciones, gracias a la banda de 3.500 MHz, "permite potenciar sus velocidades y reducir a mínimos la latencia o retardo del servicio", lo que se traduce en "una mejor experiencia móvil con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming, poder jugar en la nube sin interrupciones y un aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos".
Desde el punto de vista técnico, Telefónica destaca que esta infraestructura "ofrece una alta y robusta capacidad y permite soportar funcionalidades como el 'network slicing' para desarrollar servicios", beneficiando tanto a clientes particulares como a empresas locales.
Auténtico morañego | Lunes, 21 de Julio de 2025 a las 23:35:43 horas
Pues cámbiese de compañía, porque estará intentando operar por esa comarca con otra compañía que tiene su propia Red y no da servicio allí. Yo uso red Movistar (telefónica) y no tengo ningún problema de cobertura.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder