Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Ante las críticas, el Consistorio defiende que la intervención está acompañada de una propuesta de reforestación con más de una treintena de nuevos ejemplares.
El informe técnico municipal destaca que el objetivo de las obras es resolver la falta de accesibilidad en un tramo urbano donde el arbolado existente impide el tránsito seguro y continuo de peatones, especialmente personas con movilidad reducida. Para ello, se ha previsto la ampliación de ambas aceras con anchuras suficientes que permitan cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad, entre ellas la Orden TMA/851/2021, de 23 de julio.
La intervención contempla la demolición del adoquinado actual, la creación de alcorques, la canalización de redes de alumbrado y la pavimentación con adoquín prefabricado de hormigón, además de la sustitución del pavimento de los pasos de peatones por baldosa botonera, tal como recomiendan la Fundación ONCE y otras entidades especializadas. “La solución técnica garantiza el establecimiento de itinerario peatonal accesible (IPA) en sendas aceras”, detalla el documento técnico, “con anchura libre de paso de 2,40 metros, altura ≥2,20 metros, sin escalones ni resaltes, y pendientes transversales y longitudinales dentro de los límites legales”.
Cambio del proyecto
Las obras que se llevan a cabo supone una modificación respecto al proyecto inicial, ya que se ha reducido la ampliación prevista en la acera oeste, donde se planteaba ganar 1,80 metros de anchura. Esta intervención implicaba la construcción de un nuevo murete perimetral de hormigón a escasos 50 centímetros de algunos árboles ubicados junto al campo de fútbol anexo al estadio Adolfo Suárez.
Según el informe, durante la visita técnica con la empresa adjudicataria se advirtió que “la cimentación del murete podría impactar negativamente en las raíces de la línea de vegetación existente”, comprometiendo tanto la estabilidad estructural del propio muro como la supervivencia de los ejemplares arbóreos. Los técnicos alertaron sobre posibles “patologías de descalce”, con riesgo de asientos diferenciales y vuelco del muro debido a los empujes de la subbase de la acera. Además, la afección directa a las raíces podría “provocar el secado de ejemplares y alterar negativamente la masa forestal de la zona”.
En consecuencia, se optó por una solución técnica que mantiene la ampliación pero limita su alcance, minimizando la afección sobre la vegetación. En la acera este se amplía la superficie de acerado en 80 centímetros más diez centímetros de bordillo, mientras que en la acera oeste se mantiene el murete con un diseño ajustado a los condicionantes de cimentación y vegetación.
Reforestación
Como medida compensatoria, el Ayuntamiento ha incluido una propuesta de plantación de árboles que reforzará la masa vegetal de la ribera del río Chico. En la zona de actuación directa se plantarán tres ejemplares de prunus en paralelo a la acera este, además de dos alisos y dos abedules junto a la acera oeste, próximos al cauce fluvial.
A esta intervención se suma la reforestación en la zona ajardinada situada al norte del río, donde se plantarán diez abedules y diez alisos adicionales. Asimismo, se repoblarán alcorques vacíos en la propia calle Nuestra Señora de Sonsoles con seis nuevos prunus, tres en cada acera.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Hilario martin martinez | Viernes, 25 de Julio de 2025 a las 13:37:22 horas
Los árboles en las ciudades ya no tienen sitio según los politicos cayetanos de hoy, todo les molesta, los pájaros, las hojas porque manchan, luego reforestan y ninguno llega a viejo debido al cambio climático y a que luego si se rompe el goteo no van a arreglarlo, prefieren poner otro con nuestro dinero y venga derroche, siempre ponen escusas para poder arrancarlos, cada día menos árboles: igual a menos pájaros y ciudades insufribles en verano, sin sombras y sin fuentes, las quitaron casi todas, aquí en Talavera pasa igual, se creen que la solución es que todo el mundo ponga aire acondicionado y así hacemos más isla de calor. Somos un imperio de paletos siempre al revés de los países civilizados...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder