Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
El incendio declarado en el término municipal de Navaluenga continúa activo, sin ningún perímetro asegurado y con todos los frentes activos, según ha confirmado Álvaro Gómez, director técnico del operativo, desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), que pone el foco en planificar la actuación para el sábado.
El siniestro, a la medianoche, tiene menor intensidad y velocidad de avance. Se trata de un fuego de comportamiento dinámico, impulsado por el viento y alimentado por pastos secos, lo que ha dificultado su contención desde los primeros minutos de su inicio. La superficie afectada es, sobre todo, de matorral y bosque bajo, además de arbolado.
El incendio se ha originado “entre las dos y las dos y diez de la tarde, y ha sido un incendio típicamente dirigido por viento, con combustible bastante disponible, muerto de pasto, aunque tenga arbolado aislado, encinas y algún enebro”, ha explicado Gómez al ofrecer un análisis técnico sobre el comportamiento del siniestro pasadas las 22 horas.
El responsable técnico ha detallado que el incendio presenta una morfología “de flecha”, es decir, alargado en la dirección del viento dominante en el momento de su inicio. “La dirección principal es una flecha, un típico incendio de flecha, alargado por la dirección del viento que llevaba del suroeste”, ha indicado.
Pese a la intervención de numerosos medios terrestres y aéreos durante el primer momento, Gómez ha confirmado que el perímetro “todavía no está asegurado”, lo que implica que el fuego sigue activo y potencialmente descontrolado en toda su extensión. A lo largo del día han trabajado en la zona hasta 15 medios aéreos, brigadas helitransportadas, cuadrillas terrestres, maquinaria pesada y la Unidad Militar de Emergencias (UME), activada ante la gravedad del incendio.
Protección de personas y bienes
El director técnico ha insistido en que la estrategia del operativo ha estado centrada desde el inicio en la protección de la población y de sus bienes, dadas las características del entorno y la evolución del fuego. “El objetivo principal del plan de operaciones ha sido, en primer lugar, personas; en segundo, bienes; y luego bienes de interés forestal”, ha subrayado.
La noche puede ofrecer oportunidades para actuar sobre algunos frentes del incendio, aunque todo dependerá de la evolución del viento. “Hay una pequeña ventana que parece una oportunidad, que intentaremos aprovechar en la medida de lo posible”, ha señalado Gómez, quien también ha adelantado que se está planificando “el ataque que tendrá que venir tanto por medios aéreos como por los medios terrestres, en donde veamos más peligrosidad al inicio de la mañana” del sábado.
La previsión meteorológica para el sábado será clave para decidir en qué zonas concentrar los esfuerzos. “Hay que ver la previsión de viento y, en función de un sitio u otro, decidir la intervención”, ha indicado el director técnico.
En cuanto al origen del incendio, Gómez ha confirmado que por el momento “no hay conocimiento de la causa”. El fuego se inició en el paraje conocido como La Chinita, en una jornada marcada por altas temperaturas, baja humedad y fuertes rachas de viento, factores que han contribuido a su rápida propagación. El dispositivo continuará trabajando durante la noche, con la esperanza de que las condiciones ayuden a mejorar la situación de cara a estabilizar la situación durante el día.
Evacuaciones
El fuego ha obligado a evacuaciones en varias zonas y ha recorrido cuatro kilómetros en apenas dos horas, según el delegado territorial de la Junta de Ávila, José Francisco Hernández, que ha comparecido pasadas las 22 horas -ocho horas después del inicio-en el Puesto de Mando Avanzado para ofrecer una valoración sobre el incendio forestal, del que ha habido escasa información oficial a lo largo de la tarde.
Tras agradecer en nombre de la Junta de Castilla y León a las cerca de 400 personas que participan en los trabajos, después de los relevos que se acababan de producir, ha calificado el siniestro como “complejo”, que “ha obligado a distintas evacuaciones y ha afectado a asentamientos urbanos muy diseminados” como son viviendas rurales y otras de uso habitual durante todo el año, así como algunas naves industriales.
La virulencia del fuego ha quedado patente en su rápida propagación, porque “ha avanzado mucho en muy poco tiempo, prácticamente cuatro kilómetros en dos horas”, ha precisado. Frente al avance ha valorado positivamente la coordinación técnica y el despliegue humano y material.
El dispositivo ha estado conformado por medios de la Junta de Castilla y León y ha contado con refuerzos procedentes del Gobierno de España, la Diputación Provincial de Ávila, otras provincias y comunidades autónomas, entre ellas la Comunidad de Madrid. “Han participado de manera eficaz los bomberos de Ávila y también las agrupaciones de Protección Civil de los cuatro municipios afectados en una labor excepcional”, ha reconocido el delegado territorial.
Además, ha señalado que ha mantenido “contacto con todos los miembros del Comité Asesor de INFOCAL del Plan de Protección Civil ante emergencias de incendios forestales”, y ha subrayado que “todas las personas han puesto lo mejor de sí”, entre ellas los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, especialmente la Guardia Civil.
Limitar el avance
Aunque el incendio continúa activo, las condiciones meteorológicas podrían jugar a favor del operativo durante la noche. “Las circunstancias climatológicas permiten albergar algunas esperanzas de que por la noche se haga una labor de asentamiento del incendio”, ha indicado.
En esa línea, ha señalado que el “el principal objetivo del operativo ahora es limitar su avance”, más allá de que “ante un reto de estas características se hayan conseguido el principal objetivo, que es salvar vidas humanas, salvar en la medida de lo posible también las viviendas y los bienes muebles privativos”.
El delegado confirmó que la zona quemada afecta principalmente a matorral y bosque bajo, aunque también hay masa forestal perjudicada. No obstante, ha valorado como “francamente eficaz” la labor técnica realizada hasta el momento, especialmente dada la rapidez con la que evolucionó el fuego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146