Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El Espacio Cultural de Piedrahíta ha acogido una conferencia de la doctora Rebeca Sanmartín Bastida, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid, centrada en la figura de María de Santo Domingo, conocida como la beata de Piedrahíta.
El acto, organizado por el colectivo Unión Piedrahitense, se ha enmarcado dentro de las jornadas culturales de verano y ha reunido a un numeroso público interesado en rescatar del olvido a esta figura clave de la espiritualidad del siglo XVI. “María de Santo Domingo fue mucho más que una visionaria; fue autora de un corpus poético con enorme fuerza expresiva”, ha afirmado la investigadora.
Durante su intervención, Sanmartín Bastida ha destacado la importancia de las transcripciones realizadas por los acompañantes de la beata durante sus éxtasis místicos, y ha afirmado que “se puede hablar de un estilo propio, profundamente lírico y lleno de imágenes afectivas”. La experta ha explicado el trabajo editorial que ha realizado para contextualizar y rescatar la obra de la beata, especialmente en su libro ‘La representación de las místicas: Sor María de Santo Domingo’ en su contexto europeo, y en la edición crítica de ‘El Libro de la oración de María de Santo Domingo’, en colaboración con María Victoria Curto.
Además, ha mencionado su participación en ‘Staging Authority: Spanish Visionary Women and Images (1450-1550), donde analiza la construcción de autoridad de las visionarias en un entorno patriarcal’.
La conferencia también ha abordado los procesos eclesiásticos a los que fue sometida la beata, acusada de fraude y herejía por sus visiones, aunque su influencia fue reconocida incluso por el Cardenal Cisneros. “Fue víctima de la desconfianza hacia las voces femeninas dentro de la Iglesia”, ha recordado Sanmartín.
La figura de María de Santo Domingo, silenciada durante siglos, “comienza así a recuperar su espacio histórico e intelectual" desde Piedrahíta, adonde se trasladó con 7 años tras nacer en Aldenueva de Santa Cruz.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140