Centro Espíritu Santo de Pronisa. Centro Espíritu Santo de Pronisa.

Memoria de Pronisa del último año

Más de 30 proyectos que mejoran la vida de 2.000 personas

Ávilared Lunes, 14 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Pronisa ha presentado su memoria de actividades 2024, un ejercicio en el que ha llevado a cabo más 30 proyectos alineados con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y que ha afectado a casi 2.000 personas.

La memoria recoge un año de trabajo “centrado en la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores en el medio rural, colectivos en riesgo de exclusión y personas en el final de su vida”, y posiciona a la entidad “como el corazón de Ávila en materia de inclusión”.


La labor desarrollada se articula en torno a cuatro ejes fundamentales: organización, personas, innovación y entorno, con acciones que no solo han tenido resultados positivos en 2024, sino que continúan proyectándose hacia 2025 y los próximos años.


En el ámbito organizativo, Pronisa cerró el ejercicio “con un balance económico positivo, consolidando su estabilidad financiera” Se constituyó una nueva junta directiva y se reforzó la gestión de las viviendas y servicios, todo ello certificado mediante auditorías externas que avalan la calidad y la transparencia de su actuación. “Cumplimos con rigor con la transparencia, lo que no solo garantiza la ética y la responsabilidad, sino que mejora el clima laboral y reduce la conflictividad en los entornos”, subrayan.


Desinstitucionalización y autonomía
En el área de las personas, la entidad ha dado pasos hacia la desinstitucionalización, permitiendo que sus usuarios abandonen los entornos residenciales tradicionales para vivir en viviendas colectivas. Son 24 las personas las que disfrutan del plan 'Mi casa' desde que se puso en marcha”, y se espera que esta cifra siga creciendo “favoreciendo la autonomía, la inclusión y el fortalecimiento de las redes familiares y comunitarias”.


En el campo de la innovación, destacan dos iniciativas: ‘A gusto en casa’, que permite a personas dependientes recibir atención en sus propios hogares, e Intecum, centrado en cuidados paliativos para quienes encaran el final de la vida. La entidad también tiene como gran reto inmediato el impulso de programas de inserción laboral sostenible, con el objetivo de consolidar nuevas vías de empleo para colectivos vulnerables.


Dentro del área entorno, Pronisa ha promovido actividades de ocio, cultura y deporte adaptadas a sus públicos, al tiempo que ha fortalecido su participación en estrategias de desarrollo rural en colaboración con otros agentes territoriales. Su proyecto ‘Haciendo barrio’ busca fomentar la convivencia en zonas urbanas, afianzando un modelo de inclusión que trasciende lo institucional y se integra en el tejido comunitario.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.