Estos trabajos se centrarán desde el tramo de esta calle en el puente sobre el río Chico, entre la glorieta del Chava, en la confluencia con la carretera N-403, y el templete, a la altura de Saneamientos Ávila.
Por este motivo, se cortará el lunes este tramo en ambos sentidos, mientras que en la jornada del martes se prevé dejar abierta la vía en sentido salida en dirección hacia la glorieta.
En este tramo, la intervención permitirá ampliar las aceras y sustituir el pavimento de los pasos de peatones por baldosas de botón. Se incluirá, igualmente, la realización de alcorques, pavimentación de adoquinado y canalización bajo la acera de dos tubos de PVC para mejorar la red de suministros.
Esta intervención se sumará a las que, dentro del plan Aceras, que cuenta con una inversión global cercana a 250.000 euros, ya se han acometido este año en otros espacios de la ciudad, como la plaza del Rollo o la calle Teruel.
Restauración del firme
También en la jornada del lunes realizarán trabajos de restauración y mejora del firme en la avenida Derechos Humanos.
Esta intervención se llevará a cabo en el tramo comprendido entre la glorieta de la ermita de Nuestra Señora de las Aguas (confluencia con avenida de la Juventud) y la glorieta de confluencia con la calle Igualdad.
Para uno | Miércoles, 16 de Julio de 2025 a las 10:44:06 horas
Joer tenemos aquí a una persona que puede asesorar a los gobiernos que tienen que hacer, qué derechos tienen que considerar o no, qué libertades pueden dar a la ciudadanía y cuáles no, lo que está bien y lo que está mal. Porque ojo, según tú, es que las cosas que no son de tu agrado son molestas, la gente vota mal, la izquierda es muy buena y la derecha lo peor o los jóvenes son todos tontos entre otras lindezas que has ido soltando en tus mitines. Pues si señor, se las ha dado antes de entendido en obras, pero no tiene ni idea, como con muchas cosas. Yo sí he trabajado en obras y por eso dije lo que dije. ¿Por qué se hace ahora así? Sencillamente, porque es más cómodo, es una cuestión de logística. Le doy un ejemplo más, cuando Ávila hace unos años asfalto a finales de noviembre la avenida de la juventud, a las pocas semanas se levantó toda la grava y tuvieron que reasfaltar en primavera. Es una cuestión de temperaturas óptimas y climatología, asfaltar con temperaturas extremas hace que el asfalto no frague de la manera más óptima.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder