La calle Reyes Católicos ha dejado una imagen inédita y festiva. Por primera vez, la ciudad ha acogido una carrera de tacones en el marco de los actos organizados con motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+, una cita que ha reunido a un numeroso público y que ha convertido la calle Reyes Católicos en una improvisada pista de velocidad.
La prueba, con un recorrido breve pero intenso, desde el Mercado Chico a la calle Don Gerónimo, ha contado con ocho participantes ataviados con coloridos atuendos y zapatos de tacón que desafiaban la lógica del equilibrio. La carrera, más allá del componente lúdico, se ha presentado como un acto de reivindicación y visibilidad, en una jornada con numerosas actividades organizadas por Arcoávila.
El ganador de esta primera edición ha sido Oliver Marcos, natural de Salamanca, quien ha explicado que no era la primera vez que participaba en una prueba de este tipo, aunque sí la que lograba alzarse con la victoria.
“No es la primera vez que corría en tacones”, porque “en Salamanca ya he participado en varias pruebas, pero es la primera vez que gano”, ha confesado sonriente tras cruzar la meta y mostrar un zapato con más de cinco centímetros de tacón.
Marcos ha detallado las características del calzado con el que ha competido: “uso el número 42, que es el mío, pero es que el tacón es un poco más grande, por lo que entonces tiene magia, porque por detrás lleva un calcetín para calzarlo para que, según corres, no se salga”.
Para evitar tropiezos o torceduras, también tiene su técnica: “el truco para correr con tacones es correr de puntillas, como si no tuvieras tacón”.
![[Img #160501]](https://avilared.com/upload/images/07_2025/4289_carrera_tacones_2.jpg)
![[Img #160500]](https://avilared.com/upload/images/07_2025/7542_carrera_tacones_3.jpg)
Castellano | Miércoles, 16 de Julio de 2025 a las 15:37:01 horas
Vamos a ver, señores, ¿Cuánto dinero ha costado organizar el día del orgullo en Ávila? ¿Cuánta gente ha venido a la ciudad? Hubo buen rollo, la gente se lo pasó bien y encima hostelería y comercio tuvieron buenos ingresos así que miel sobre hojuelas. El turismo LGTBI procedente de grandes ciudades mueve mucho dinero y si no viene a Ávila y se va a otro sitio donde les acogen mejor, ingresos importantes se pierden. Yo no sé si a la gente de Ávila le gustaría participar más en estos actos del Orgullo pero mucho me temo que tiene mucho que ver el que dirán por qué se ve en comentarios que en el fondo seguimos siendo un pueblo encerrado en las murallas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder