Esta postura, que no fue defendida por la formación cuando formó parte del Gobierno de la Junte entre 2022 y 2024, se hace pública ahora, dos días después de que Alfonso Fernández Mañueco y Emiliano García-Page firmaran el acuerdo sanitario para cerca de 30.000 pacientes del Tiétar.
Para el Comité Ejecutivo de Vox Ávila, el convenio en materia de asistencia sanitaria no deja de ser una "medida superficial", al tiempo que, por primera vez, reclama un hospital comarcal para esta zona de la provincia.
Aunque cree que "cualquier mejora en la atención sanitaria siempre será bienvenida", especialmente cuando la población tietense está "lejos" de que sea "óptima" y las soluciones definitivas "se demoran en el tiempo", Vox denuncia que el renovado convenio de asistencia sanitaria "no deja de ser un parche más" y "una medida superficial, que se añade a lo ya acordado en el convenio anterior, sin ofrecer soluciones reales".
Desde su punto de vista, este tipo de acuerdos, ampliados con "supuestas 'mejoras'", solo sirven para "tapar carencias estructurales de un sistema al que la población del Valle del Tiétar está siendo condenada".
Estudios para un hospital
Vox ve "inadmisible" que los ciudadanos del Tiétar "no puedan ser atendidos dentro de su propia zona", al tiempo que considera "injusto" que tengan que desplazarse a otras comunidades autónomas para recibir atención sanitaria.
"No es aceptable prologar la espera con simples acuerdos interadministrativos, cuando lo que necesitan con urgencia es una solución definitiva y tangible", ha sostenido Vox, que también reclama un hospital comarcal para la zona, como lo hacen las plataformas de la comarca y el Partido Socialista.
En este sentido, Vox exige "con firmeza" que "se inicien los estudios para la construcción de un hospital comarcal en el Valle del Tiétar", ya que "no solo atendería a residentes de las zonas básicas del propio valle, sino también a los pueblos limítrofes de las provincias de Toledo y Cáceres". Así, plantea un hospital "cercano, moderno y eficaz" que "garantice el derecho a la salud, sin necesidad de desplazarse a Ávila o Talavera de la Reina".
Para ello, demanda al presidente de Castilla y León que "deje de firmar convenios de dentición parcheada y se comprometa de verdad con la salud de los 30.000 vecinos del Valle", así como "inversiones reales, infraestructura propia y el fin de los traslados innecesarios".
Desde su punto de vista, el acuerdo firmado entre las dos comunidades vecinas, "no viene más que a demostrar el lastre que supone las fronteras políticas y administrativas que acarrea el estado de las autonomías".
Para Vox, la tarjeta sanitaria "debe ser la misma para todo ciudadano español", al igual que la historia clínica electrónica y las carteras de servicios sanitarios que se ofertan, que a su juicio "deben de ser comunes e iguales para todo ciudadano de España, independientemente donde resida".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27