Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha presentado a entidades y colectivos abulenses las ayudas Renovacyl, destinadas a autónomos, precisamente en la tercera provincia de España en el que este colectivo cuenta porcentualmente con más trabajadores por cuenta propia. Además, ha criticado al Gobierno por el trato al sector.
García ha realizado estas declaraciones en la Delegación Territorial de la Junta, en la jornada de relevo generacional y emprendimiento, Relevacyl, un encuentro dirigido a entidades locales, al tejido asociativo, a los agentes de desarrollo local y a los profesionales de apoyo al mundo empresarial.
En este contexto, los participantes han recibido información acerca de las ayudas y programas de apoyo al emprendimiento y a los trabajadores autónomos de Castilla y León, un colectivo que representan el 19% de las afiliaciones en una Comunidad en la que el 59% de las empresas están ligadas a este sector.
En este contexto, la titular de Industria, Comercio y Empleo, acompañada por el delegado de la Junta, José Francisco Hernández, ha destacado el hecho de que Ávila sea la tercera provincia de España en porcentaje de trabajadores por cuenta propia.
La iniciativa, que se está llevando a cabo en todas las provincias de la Comunidad, coincide con la puesta en marcha de la nueva estrategia de relevo generacional, Relevacyl, que pretende garantizar la continuidad de los negocios autónomos cuyos titulares alcanzan la edad de jubilación.
La consejera ha informado del conjunto de ayudas a disposición del colectivo de autónomos que en este ejercicio 2025 superan los 20 millones de euros.
Entre 10.000 y 20.000 euros
En esta línea, la titular de Industria ha señalado que uno de cada tres autónomos castellanos y leoneses tiene más de 55 años, lo que supone que "muchos, cuando llegan a su jubilación, no encuentran relevo generacional, dada esta circunstancia de dificultad". Eso, ha añadido, implica "un trasvase de afiliados del régimen de cuenta propia, al de cuenta ajena, por esas dificultades".
Por ello, la Junta trata de incidir en "medidas específicas de relevo generacional", a través del programa Relevacyl, dentro de una comunidad en la que los negocios de los autónomos "tienen la mayor estabilidad", con una duración de más de 10 años.
Por ello, se pretende incidir con Relevacyl en la "viabilidad" de estos negocios, con ayudas de entre 10.000 y 20.000 euros para quienes quieran relevar a un autónomo que se jubila, teniendo en cuenta si es menor de 35 años, es mujer y vive en el mundo rural, entre otros factores que se tienen en cuenta.
Además de esta convocatoria, que ya está abierta hasta el 28 de noviembre y con carácter retroactivo desde el 1 de enero, hay una estrategia destinada a ayudar a las asociaciones que acompañen a los autónomos en esos procesos de relevo.
La tercera forma de ayuda se realiza a través de la plataforma del Relevacyl Digital, "un punto de contacto en la página web de la Junta de Castilla y León, donde se ponen en contacto los autónomos que se van a jubilar, con los autónomos que quieran relevar".
Críticas al Gobierno
Por otra parte, la consejera ha criticado el trato del Gobierno a los autónomos: "En estos momentos, hay que señalar y poner de manifiesto que los autónomos en toda España, en todas las comunidades autónomas, están sufriendo un momento de especiales dificultades".
Así, ha denunciado cómo "en estos últimos años han sufrido la presión fiscal por parte del Gobierno central", al mismo tiempo que han tenido un "aumento de los costes laborales, de la incertidumbre jurídica, la hiperregulación e incluso de esa inestabilidad política a nivel nacional que, sin duda, revierte en los propios autónomos".
Ante esta situación, que a su juicio requiere "un esfuerzo adicional", la Junta de Castilla y León "lleva estos últimos años, y especialmente esta última Legislatura, insistiendo en apoyar el tejido autónomo".
Para uno | Domingo, 13 de Julio de 2025 a las 11:03:10 horas
Los discursos mitineros de esta persona ya son cosa de digna de estudio. Los impuestos que llevan subiendo desde la llegada del señor presidente a la Moncloa son los estatales, los autonómicos en cyl incluso han bajado. Lo que más caro nos está saliendo son las corruptelas del gobierno de izquierdas que tenemos y las subvenciones a los sindicatos, que ya para colmo no cumplen con su propósito. Luego menciona a otro personaje que no es ni siquiera de ninguno de los partidos mayoritarios, y que por cierto es de uno de esos partidos que se salto la constitución y ahora sostiene al gobierno. Si es que cuando el fanatismo ideológico es tan profundo, así pasa, que los fachaprogres sólo saben qué decir cosas sin sentido y molestar a todo el mundo con sus serenatas y sus negativas sistemáticas a todo aquello que supone trabajo, progreso y estabilización de la juventud en esta comarca, por eso la economía de Ávila está como está, porque en otros sitios permiten actividad económica y se ayuda a la juventud y aquí algunos personajes se han empeñado en todo lo contrario, véase el caso. Ale, a seguir dando la chapa echando la culpa a los que no la tienen mientras se sigue blanqueado a aquellos que están jodiendo el país, a seguir en modo lobotomizado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder