Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La Junta aumentará en un 130% la dotación de las ayudas destinadas a la construcción de infraestructuras ganaderas en municipios con pastos de aprovechamiento comunal, alcanzando los 2,3 millones de euros.
Esta línea de subvenciones, que podrá cubrir hasta el 100% del coste de los proyectos hasta un límite de 50.000 euros, se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) el próximo lunes, según ha explicado, durante una visita a Hoyos del Espino, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, que ha destacado que es “una muestra de apoyo directo a la ganadería extensiva vinculada a la conservación de los recursos". El objetivo es el de reforzar la productividad de las zonas pastables y minimizar el contacto entre el ganado y la fauna salvaje para evitar la transmisión de enfermedades.
Estas ayudas permitirán la financiación de cercados, mangas de manejo, lazaretos, pasos canadienses, abrevaderos y los estudios o informes necesarios para su ejecución. Están dirigidas a ayuntamientos que gestionen pastos comunales, que deberán presentar sus solicitudes de forma telemática en la sede electrónica de la Junta en un plazo de dos meses a partir de su publicación.
La convocatoria está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Mejorar la gestión
En su última edición, esta línea permitió financiar 34 proyectos por más de un millón de euros. "Se puede decir que la Junta dobla su apuesta para mejorar la gestión de los pastos comunales, así como favorecer la inversión en los pequeños municipios de nuestra Comunidad", ha afirmado González Corral.
El Ayuntamiento de Hoyos del Espino ha sido uno de los beneficiarios en convocatorias anteriores (2020 y 2022), con un total de 46.400 euros destinados a renovar cerramientos y construir pasos canadienses.
En la provincia de Ávila, a fecha 1 de enero de 2025, se registran 2.331 explotaciones de ganado bovino en régimen extensivo o semiextensivo, con un censo que supera las 176.300 cabezas.
Representación en la PAC
Por otra parte, González Corral ha anunciado que a partir del lunes asumirá la representación de las comunidades autónomas en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea. "Afronto esa responsabilidad con mucha ilusión y responsabilidad", ha asegurado, aludiendo a la importancia de los próximos seis meses para el futuro de la PAC tras 2027.
La consejera se ha comprometido a defender una PAC "fuerte", con presupuesto suficiente, basada en la reciprocidad y con precios justos. También ha abogado por "la incorporación de jóvenes a la actividad agraria" y por impulsar inversiones en explotaciones e industrias agroalimentarias.
Su hoja de ruta estará marcada por la declaración institucional firmada con las organizaciones profesionales agrarias y Urcacyl, con la que se fijan los objetivos comunes para el futuro del campo en Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41