Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero, situado a 1.570 metros de altitud en Hoyocasero, acogerá el sábado una nueva edición del evento ‘Recital 2 h antes del ocaso’.
La cita arrancará a las 19,51 horas junto al laberinto, con un recital poético que dará paso a un concierto del dúo Ofogh, programado para las 21,30 horas.
El recital contará con la participación de tres voces. Francisco Javier Expósito Lorenzo (Madrid, 1971) presentará su último libro, ‘No sé de ti’ (Huerga y Fierro), un poemario escrito tras una experiencia traumática, que "habla del aprendizaje que lleva en sí la crisis y la ausencia" y cuyo "leitmotiv es la sabiduría socrática: no saber y reconocerlo". Expósito es también periodista, escritor y editor de historia y literatura en la Fundación Banco Santander.
Le acompañará Miguel Gómez Castro (Madrid, 2002), autor de ‘Bitácora de campo’, donde la Sierra de Gredos, y en especial el pueblo de Navadijos, "se convierte en escenario y esencia de una escritura que observa, escucha y transforma". Su estilo se caracteriza por una lírica contenida y una sensibilidad que entrelaza paisaje y emoción sin artificios.
Completa el trío de poetas el promotor del centro de arte, Carlos de Gredos (Hoyocasero, 1958), que presentará ‘Verbo breve’ (Nuevos Ekkos), una obra compuesta por 1.200 entradas que reflexionan sobre arte, filosofía, historia y espiritualidad. El autor sumerge al lector en "valoraciones personales sobre su génesis y práctica, haciendo hincapié en las relaciones fundamentales y fundacionales de vida y arte".
Persia y España
A continuación, el dúo Ofogh ofrecerá un concierto que une tradiciones musicales persas y españolas. Ofogh, palabra que en persa nombra el lugar donde cielo y tierra se encuentran, está formado por Kaveh Sarvarian (ney, flauta, tombak y voz) y Jesús Gutiérrez (guitarra).
Sarvarian (Teherán, 1976) es un músico y compositor con una amplia trayectoria internacional. Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica de Teherán, Rastak Ensemble y el Grupo Naima de Jazz Fusión. Su discografía incluye títulos como Parisan, Moonlight o Kereshmeh, y actualmente trabaja en un nuevo álbum titulado Parsinava. Además, es autor de dos libros de referencia sobre música persa.
Por su parte, Jesús Gutiérrez es compositor e intérprete formado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Su trabajo abarca desde bandas sonoras hasta composiciones para danza contemporánea y videoarte. Su disco Pagoda se estrenó en el Festival de Cine de Málaga. Desde 2017 mantiene una estrecha vinculación con el Cerro Gallinero, donde ha ofrecido conciertos inspirados en las obras del espacio.
La propuesta de Ofogh invita al espectador a "confluir culturas y sutilezas a través de este viaje y de su propia visión del horizonte soñado. Líneas de encuentro que siempre se funden en la lejanía, donde se conectan el cielo y la tierra".
La organización recomienda asistir con ropa de abrigo, dado que el evento tiene lugar al atardecer y a gran altitud (precio de entrada diez euros).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140