Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La iniciativa educativa ‘Proyecto Blind Chemistry’, desarrollada en la Facultad de Educación y Turismo de Ávila y que promueve el aprendizaje inclusivo, acaba de ser publicada en una revista científica internacional.
La Facultad de Educación y Turismo ha destacado la aceptación de la publicación científica del proyecto, una propuesta innovadora destinada a facilitar el aprendizaje de la química en estudiantes ciegos y con baja visión.
El proyecto, liderado por Sergio Fuentes, profesor e investigador en didáctica de Ciencias Experimentales en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), combina materiales manipulativos de bajo coste, con el fin de derribar barreras y fomentar la participación activa del alumnado con discapacidad visual.
A lo largo de su desarrollo, el proyecto ha permitido que estudiantes de diferentes niveles educativos se familiaricen con conceptos complejos, como la estructura del átomo y la organización de las partículas atómicas, mediante modelos tridimensionales, experiencias sensoriales y un enfoque inclusivo. El proyecto fue probado por futuros maestros de educación primaria (alumnos de 2º curso de grado), alumnos de secundaria (1º de Bachillerato) y diversos maestros, especialistas y alumnos ciegos o con baja visión de varios puntos de España, gracias a la colaboración con la ONCE.
El interés suscitado por esta iniciativa ha propiciado su publicación en la revista científica Journal of Chemical Education, en un artículo que analiza los resultados y el impacto de la experiencia en el aprendizaje y la motivación del alumnado de dichos niveles educativos. Ver el artículo 'Blind Chemistry Project: Developing a Tactile Resource for Teaching Atomic Concepts to Blind'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140