Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Horas antes de que el nuevo acuerdo, que lleva anunciándose desde hace tiempo, se firme el miércoles en Arenas de San Pedro, la localidad ha sido visitada este martes por la vicesecretaria general del PSOECyL y viceportavoz en las Cortes, Nuria Rubio, y por el secretario de Sanidad de la Ejecutiva autonómica del PSOECyL y portavoz del área en el parlamento autonómico, Jesús Puente.
Ambos han estado acompañados por el secretario general del PSOE de Ávila y alcalde de Candeleda, Carlos Montesino, que ha insistido en la necesidad de un hospital comarcal para el Tiétar, a la vez que ha recordado a los responsables de la Junta sus palabras al ser elegido secretario general de los socialistas abulenses, cuando les advirtió de que se les iba a “atragantar” esta reivindicación.
En su intervención, ha pedido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, “eche el pie a tierra” para entender la situación de los pacientes de esta comarca que tienen que levantarse a las 6 horas de la mañana para ir a una consulta a Ávila y volver en torno a las 17 horas.
Saturación
Además, ha denunciado que actualmente las consulta de estas zonas básicas de salud se encuentran “saturadas”, ya que en estas fechas la población se ha “duplicado o triplicado”, lo que supone ofrecer un servicio “muy deficitario”. Como ejemplo, ha señalado que para una cita con algún especialista, el calendario la fija en “febrero o marzo de 2026”.
Además, se ha preguntado retóricamente cómo van a acudir los vecinos del Tiétar a las consultas externas del hospital de Talavera de la Reina si “no tienen autobús que les lleve”.
Al igual que sus compañeros de partido, Montesino ha agradecido a Castilla-La Mancha que preste ese servicio sanitario a los pacientes de la zona, pero ha insistido en la necesidad de un hospital comarcal para “no dejar desatendidos” a los vecinos del Tiétar.
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOECyL y viceportavoz en las Cortes, Nuria Rubio, y el secretario de Sanidad de la Ejecutiva autonómica del PSOECyL y portavoz del área en el parlamento autonómico, Jesús Puente, también han agradecido la "solidaridad" de Castilla-La Mancha, al tiempo que han pedido a Fernández Mañueco de "deje de buscar la caridad de otras comunidades" y "se ponga a trabajar y a gestionar".
Además de insistir en la necesidad de un hospital comarcal para el Valle del Tiétar, los dirigentes socialistas han explicado que los 34.000 habitantes de los 24 municipios de la comarca, a los que se suman numerosos visitantes y vecinos con segunda residencias, especialmente en estas fechas, justifican esta infraestructura con la que ya cuentan poblaciones con un número de habitantes similar como las burgalesas de Aranda de Duero y Miranda de Ebro.
"Dependemos de la solidaridad de las comunidades con las que somos colindantes", ha apuntado Puente, a la vez que ha lamentado que la Junta de Castilla y León "no invierta" en esta materia y "no ponga recursos", aunque sí se los pida “a las comunidades vecinas para que solucionen" el problema.
Al respecto, Nuria Rubio ha subrayado el hecho de que, desde que gobierna Castilla y León Alfonso Fernández Mañueco, la Junta "ha transferido 108 millones de euros a la sanidad privada", al mismo tiempo que los vecinos de la Comunidad "no tienen los servicios que necesitan y merecen".
Desde su punto de vista, si esos millones no se destinaran a la sanidad privada, el Valle del Tiétar podría contar con el hospital comarcal que a su juicio necesita esta zona periférica de Castilla y León.
38.000 atendidos
Según los datos aportados por Nuria Rubio, desde que el convenio con Castilla-La Mancha se puso en marcha, el hospital de Talavera de la Reina ha atendido en las urgencias a más de 38.000 personas del Tiétar, mientras que en sus consultas especializadas han recibido atención otros 19.000 pacientes de la zona y más de 6.500 han sido especializados. Estas cifras, según Rubio, demuestran que en esta zona de la provincia de Ávila “es necesario un hospital comarcal".
Además, Jesús Puente ha reprochado al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, el "abandono" que a su juicio sufre la sanidad de Castilla y León, al tiempo que ha criticado que desde su departamento se esté "estrangulando" a los hospitales comarcales de El Bierzo, en León, Béjar, en Salamanca, y Benavente, en Zamora.
Desde su punto de vista, la firma del convenio de este miércoles entre Fernández Mañueco y Emiliano García-Page "sí va a mejorar la vida de los vecinos y vecinas del Valle del Tiétar, pero gracias a Castilla-La Mancha".
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Luis de Castro | Miércoles, 09 de Julio de 2025 a las 12:14:25 horas
29.000 cartillas —que corresponden a ese número de personas domiciliadas en los pueblos del Valle del Tiétar— es un número de usuarios extremadamente pequeño para cualquier zonificación en la prestación de servicios públicos, especialmente en el ámbito sanitario. Parece que los socialistas solo han viajado a sus congresos a mantel puesto, y no por España, y no han visto que, en cualquier barrio de cualquier ciudad española, viven más de 29.000 personas.
Dejando toda lógica de lado, si se construyera un hospital en el Valle del Tiétar, cualquier español podría decir: “Nosotros somos más que en el Valle del Tiétar, y no tenemos hospital, ni carreteras decentes, y apenas centros de enseñanza. ¿Por qué un hospital en el Valle del Tiétar y no en nuestro pueblo?”
A mi pesar, estoy de acuerdo con nuestros entrañables “peperos” en que lo que hay que hacer es mejorar los centros de salud de la comarca y el convenio con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en relación con las prestaciones que ofrece el hospital de Talavera de la Reina a los vecinos del Valle del Tiétar.
Sin embargo, nuestros queridos “peperos” se olvidan del Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro. Se construyó hace más de veinte años, costó dos millones de euros y, desde siempre, ha estado infrautilizado. Ese centro podría ser, en parte, la solución a los problemas sanitarios de nuestra comarca.
Lo lamentable es que la estrategia del partido socialista —tanto a nivel regional como en las agrupaciones locales de estos lares— tiene como pivote la reclamación del Hospital Comarcal. Creo que, más que beneficiarles, les perjudica, porque les resta seriedad y competencia, virtudes de las que no andan precisamente sobrados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder