Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Delegación Territorial de la Junta en Ávila y la Subdelegación del Gobierno han celebrado un encuentro para reforzar la cooperación en la prevención y extinción de incendios forestales.
La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Administración autonómica, ha contado con la participación de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y se ha centrado en optimizar los protocolos de actuación recogidos en el Plan Infocal.
El delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, ha subrayado "la coordinación entre Junta y Subdelegación que, junto con el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, es fundamental para garantizar la seguridad de los montes y de los ciudadanos”. Ha destacado, además, que "la Junta, consciente del valor del patrimonio natural abulense, trabaja para actuar con la máxima eficacia cuando es necesario y minimizar los riesgos".
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha coincidido en la importancia de la colaboración ciudadana. Tanto él como Hernández han instado a la población a extremar las precauciones durante la temporada estival y a notificar cualquier indicio de fuego al teléfono de emergencias 112.
Efectivos
El operativo de lucha contra los incendios forestales de Castilla y León para la campaña 2025 ha sido reforzado con una dotación permanente y flexible que opera durante todo el año. Tras el Acuerdo de Diálogo Social firmado el 27 de septiembre de 2022, el dispositivo mantiene su estructura fortalecida por tercer año consecutivo.
Durante la época de peligro alto, que comenzó el 12 de junio y se prolongará al menos cuatro meses, el dispositivo regional cuenta con 4.720 profesionales: 329 ingenieros, 885 agentes medioambientales y celadores, 1.432 trabajadores fijos discontinuos, 517 integrantes de cuadrillas helitransportadas, 1.297 de cuadrillas de tratamientos selvícolas y 260 técnicos de medios aéreos y maquinaria. A ello se suman diez centros de mando, 363 puestos y cámaras de vigilancia, 391 vehículos autobomba y pick-up, 210 cuadrillas terrestres y helitransportadas y 32 retenes de maquinaria y bulldozer, incluidas 16 cuadrillas nocturnas.
Dispositivo aéreo
El despliegue aéreo se compone de 23 medios propios de la Junta (22 helicópteros y un avión), distribuidos en bases estratégicas de las nueve provincias. En Ávila, están operativos en Cebreros, Piedralaves y El Barco. A estos se suman seis helicópteros y cuatro aviones gestionados por la Administración General del Estado, lo que eleva el total a 33 aeronaves estacionadas, más las disponibles para su movilización según necesidad.
Fuera del periodo de alto riesgo, el operativo se mantiene activo con refuerzos en personal técnico, agentes medioambientales, centros de mando, medios aéreos y mejoras en vehículos e infraestructuras, garantizando una capacidad de respuesta continua durante todo el año.
Desde la Delegación Territorial se ha agradecido "el trabajo realizado por el dispositivo de la Junta de Castilla y León de lucha contra incendios forestales a lo largo de todo el año, y de forma especial en la época de peligro alto, así como a los participantes de otras administraciones públicas".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214