Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública en Castilla y León ha exigido la dimisión del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, por lo que consideran una gestión que ha profundizado en el deterioro del sistema sanitario autonómico, especialmente en el ámbito de la atención primaria.
"Si en los últimos años el deterioro del sistema sanitario público fue más que significativo, hoy nos encontramos en una situación de progresiva liquidación", han denunciado en un comunicado tras una reunión mantenida el sábado en Valladolid, con la asistencia de las plataformas de Ávila, La Moraña y el Tiétar.
Las plataformas también reclaman la celebración urgente de un Consejo de Salud autonómico en el que estén representadas. En su diagnóstico, la situación ha empeorado bajo el actual mandato. "El actual consejero de Sanidad no sólo no ha impulsado mejoras en el sistema sanitario público de la comunidad, sino que se ha intensificado el deterioro", afirman, criticando también la "actitud maleducada" del consejero hacia los movimientos sociales que defienden la sanidad pública.
Auge de la sanidad privada
Uno de los elementos más preocupantes para estos colectivos es lo que califican como "mercantilización del sistema sanitario público", manifestada en un aumento tanto en cantidad como en complejidad de los servicios y diagnósticos derivados a la sanidad privada. En su opinión, esto supone un “parasitismo” que acelera el deterioro de la red pública.
Además, denuncian la proliferación de facultades privadas de Medicina, a las que se accede, aseguran, "por la capacidad económica y no por méritos académicos", lo que consideran un factor que perjudica gravemente al carácter público del sistema.
A pesar de esta situación, las plataformas subrayan que la sanidad pública sigue siendo "la opción más justa y equitativa", sostenido fundamentalmente por el compromiso de sus profesionales. Asimismo, recalcan que "la mayoría de la sociedad, muy en especial en el mundo rural, es consciente de que sin un robusto sistema sanitario público las posibilidades de tener una buena salud se verían muy perjudicadas".
Por todo ello, tras una reunión celebrada con la participación de 14 plataformas de toda Castilla y León, han decidido convocar a la ciudadanía a una movilización unitaria para finales de octubre.
Uno. | Lunes, 07 de Julio de 2025 a las 16:16:15 horas
El problema no es de personas, es del modelo, infradotacion para desmontar el sistema sanitario público como era, la gente es la que tiene que votar en función de sus prioridades vitales, y para eso basta con echar cuentas para comprender que el sistema sanitario privado es mucho más ineficiente, ahora es parasitario del estado, miren otros sistemas y comparen, precios, coberturas, barreras de entrada, son cosas muy serias es mejor pensar muy bien a quien se pone a gestionar NUESTRA SALUD.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder