La dotación se instalará en todos los puestos operativos del instituto armado, donde la rápida respuesta ante una emergencia puede resultar decisiva. Durante el acto de entrega, su presidente, Carlos García, ha subrayado que esta acción “da un paso más allá” en la colaboración institucional con la Guardia Civil. “Probablemente seamos la primera diputación que firma un acuerdo para dotar a los 29 puestos activos de la Guardia Civil de un desfibrilador semiautomático”, ha afirmado.
“Siempre hemos dicho que la colaboración institucional es necesaria para conseguir un modelo de éxito, pero cuando hablamos de proteger a las personas y de dotarlas de seguridad, estamos hablando de un compromiso firme de la Diputación Provincial”, ha indicado.
En este sentido, ha recordado otras actuaciones, como la futura instalación de 60 cámaras de videovigilancia en distintos puntos de la provincia. Los nuevos desfibriladores estarán disponibles en vehículos patrulla, gracias a un despliegue que ha sido acompañado por la formación de 60 agentes, en grupos de ocho. en el uso de estos dispositivos, siguiendo la normativa vigente de Castilla y León.
Ante emergencias
El teniente coronel de la Guardia Civil en Ávila, Gustavo Dorda, ha agradecido la iniciativa y ha valorado la oportunidad de mejorar el servicio que prestan en el medio rural. “Hay 29 cuarteles abiertos en la provincia, con una media de entre diez y 15 patrullas por turno, lo que se traduce en unas 40 patrullas diarias, estadísticas que demuestran que, por ese despliegue tupido, somos los primeros en llegar a la mayor parte de las emergencias”, ha afirmado.
Dorda ha incidido en que, aunque el uso de desfibriladores no es una competencia directa del cuerpo, se han implicado por responsabilidad social, porque “cualquier ciudadano de Ávila, y de los muchos que la visitan, se merece este servicio”.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha valorado el gesto como “una muestra más de cómo todas las instituciones valoran a la Guardia Civil”. Con esta aportación van a estar 29 equipos “permanentemente moviéndose por la provincia y expuestos para que en cualquier momento se pueda añadir otro servicio más de ese carácter benemérito que tiene la Guardia Civil, que es el auxilio”. El cuerpo ya realiza actuaciones de rescate y ayuda constante en los pequeños municipios, a lo que “ahora se suma una capacidad más”.
La entrega a la Guardia Civil se enmarca en un proyecto más amplio, impulsado por la Diputación en colaboración con la Junta de Castilla y León, en el que se han invertido 176.000 euros para la adquisición de 135 desfibriladores destinados a municipios de más de 500 habitantes. El objetivo es que entre 2026 y el primer trimestre de 2027, el 100 % de los municipios de la provincia de Ávila tengan un DESA, según el presidente de la institución provincial.
“La mejor noticia sería que estos desfibriladores no se utilizasen, pero lamentablemente se usarán”, ha reconocido García, apuntando a la importancia de estar preparados.
![[Img #160242]](https://avilared.com/upload/images/07_2025/9405_web.png)
![[Img #160243]](https://avilared.com/upload/images/07_2025/4015_web.png)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147