Los miércoles y jueves de los meses de julio y agosto (20,30 horas) se puede visitar la muralla de Ávila desde un punto de vista diferente, el que aporta un guía de turismo conjugado con las escenas que se representan en los diferentes cubos. Este año, la música y personajes históricos son los protagonistas y acompañan al visitante en su recorrido.
Las actividades estivales en la muralla se completan los sábados de los meses de julio y agosto con las experiencias gastroculturales en las que se puede participar en el monumento. Cada sábado (20,30 horas) se pueden degustar productos abulenses (vinos, dulces, ibéricos, pan, vermut, quesos) a la vez que disfrutar de un apunte cultural que llegará de la mano de la música y la danza.
Para comenzar, este sábado, las ‘Experiencias en la Muralla’ proponen una degustación de vinos de Bodegas Rico y Pegaso Viñas Viejas; ibéricos Carhesán acompañados de huevo hilado y caprichos de membrillo Santa Teresa sobre pan de masa artesanal de Pan de Panes y degustación de dulces Santa Teresa.
Música en las plazas
El programa de Música en las plazas que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila acercará a Generación 2 el jueves (21 horas) a la plaza de Nalvillos, mientras que el viernes, a la misma hora, el escenario se situará en la calle San Segundo, donde se podrá escuchar a Los chicos de ayer.
También la música llega el jueves (21,30 horas) a la plaza del Mercado Chico, con la actuación gratuita que ofrecerá la Greater Connecticut Youth Orchestra.
El viernes, además, la música llegará al Mercado Chico (21,30 horas) con el concierto de boleros y tributos que ofrecerá la Banda de Música de Ávila.
En la jornada del martes 8, la música sonará de nuevo en este mismo espacio con la Oscyl Joven y el concierto gratuito que ofrecerá, en el marco del programa Plazas Sinfónicas que desarrolla la Junta (21,30 horas).
Y la música en los espacios abiertos, además, dejará el miércoles 9 (21,30 horas), en el Mercado Chico, un espectáculo de tango argentino, con la voz de Christian Collazo, el acompañamiento musical del Trío Vale 4, de piano, bandoneón y contrabajo, y el baile protagonizado por John y Paulina.
Actividades infantiles y juveniles
Este jueves (20 horas), en el Mercado Grande y previa inscripción en el Espacio Joven Alberto Pindado o a través de sede electrónica (sede.avila.es), los más jóvenes pueden participar en un taller de hamburguesas gourmet en el que aprenderán a elaborar diversas variedades de este plato.
El viernes 4, para quien aún desee inscribirse, comienza el curso básico de ingreso que imparte la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ávila, destinado a toda aquella persona que desee formarse en primeros auxilios y en la tarea de voluntario de esta formación.
Y el lunes 7, en el marco de las Fiestas de Verano, habrá castillos hinchables, en el parque del río Chico. En la jornada del martes 8 habrá castillos hinchables y también fiesta de la espuma en el jardín de La Viña, y el miércoles, los castillos hinchables se instalarán en el parque del barrio de la Universidad (estas actividades comenzarán a las 20 horas).
Fiestas en Urraca Miguel
Las fiestas patronales en el barrio anexionado de Urraca Miguel se celebran del viernes al domingo. Arrancarán el viernes con el inicio de fiestas y la ofrenda floral, para dar paso a una charanga, una barbacoa popular organizada por la Asociación de Vecinos en la plaza del pueblo, y también el concierto de Los Gruyos (23 horas).
En la madrugada del sábado se disputará (3,30 horas), un campeonato de futbolín. El sábado tendrá lugar la misa y procesión en honor a la Virgen del Rosario (13 horas) y, por la tarde, habrá campeonato de mus y tute y juegos infantiles, así como el rezo del rosario, y concurso de jotas (20 horas), organizado por la Asociación Cultural La Corraliza. También en la tarde del sábado se disputará el partido de solteros contra casados y por la noche la actuación de la Orquesta Athenea (23 horas), además del campeonato de futbolín (3,30 horas).
La jornada del domingo arrancará con chocolate, café y sopas de ajo (8 horas), en la sede de la Asociación Cultural La Corraliza, para continuar (13 horas) con misa en honor a los cofrades. Le seguirá la paella popular (15 horas), organizada por la Asociación de Vecinos en la plaza del pueblo, y por la tarde (16 horas) se sucederán las actividades para cerrar las fiestas: música y micro abierto con la peña Y qué pasa; bingo, la final de los campeonatos de mus y tute y los campeonatos de calva.
Deporte, autos locos y feria flamenca
El apartado deportivo contará el fin de semana con el I Torneo de Vóley Hierba Fiestas de Verano de Ávila. Las instalaciones de la Ciudad Deportiva acogerán (entre las 9 y las 20 horas) los partidos, de 3x3 mixtos. El sábado se disputarán los encuentros sub17 mientras que los senior se celebrarán el domingo.
Y, también el sábado, el espectáculo está asegurado con la III Carrera de Autos Locos que se celebra en el barrio de Las Vacas. La exposición de los bólidos se realizará por la mañana (12 horas), y los entrenamientos y la carrera por la tarde (17 horas).
Igualmente, durante este fin de semana, hay cita con la música y el baile en la III Feria Flamenca de Ávila, que se desarrollará, tanto el sábado como el domingo, en el Mercado Chico (19 horas) Más de media docena de agrupaciones se darán cita en este espacio en el marco de una feria que incluirá el sábado un concurso de sevillanas (21 horas).
En la jornada del domingo, además, la música llegará también con el Ciclo de Conciertos de Órgano que organiza el Ayuntamiento de Ávila con Organaria. Para cerrar la programación, sonará el órgano de la iglesia de San Vicente con tres organistas abulenses: Francisco Javier López, Celia Miranda y Alberto Moñivas (19,30 horas).
Con el inicio de semana, además, arranca la sexta edición del Festival Internacional de Música de Ávila, que ofrecerá conciertos durante toda la semana en el Auditorio Municipal de San Francisco.
El lunes, actuarán los brasileños del Dúo Barrenechea (flauta y piano), mientras que el martes será el turno de Jessica Koeble y Gina Hart (flauta y piano), y el miércoles actuarán tres de los profesores del festival: los pianistas Diego Caetano (Estados Unidos / Brasil) y Bernardo Santos (Portugal) y la flautista eslovena, profesora en la Universidad de Texas (Estados Unidos) Lana Kuščer (todos los conciertos a las 19,30 horas con entrada libre).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163