Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El taller de preparación para oposiciones organizado por Aspaym en su delegación de Ávila ha culminado con el resultado de que la totalidad de los participantes que se presentaron a la prueba del grupo E0 han aprobado el examen.
Esta iniciativa, destinada exclusivamente a personas con discapacidad, se ha enmarca dentro del compromiso de la organización con la inclusión laboral.
Los aspirantes se encuentran ahora en fase de baremación de méritos, paso final que determinará cuántos de ellos accederán finalmente a una plaza fija en la Administración pública. Este logro cobra especial relevancia en el contexto del Real Decreto Legislativo 5/2015 del Estatuto Básico del Empleado Público, que reserva un mínimo del 7% de las plazas convocadas para personas con discapacidad, estableciendo también adaptaciones en los procesos selectivos para garantizar la igualdad de condiciones.
Durante varias semanas, los participantes han recibido un acompañamiento integral que ha abarcado desde la inscripción en el proceso selectivo hasta la preparación teórica, la resolución de dudas, la realización de simulacros de examen y el seguimiento de todas las fases del procedimiento, incluyendo la presentación de méritos.
“La motivación y el esfuerzo que han demostrado los participantes es un ejemplo del potencial y la capacidad que tienen las personas con discapacidad para integrarse plenamente en el mercado laboral y lograr un empleo estable que refuerce su autonomía y bienestar”, ha subrayado el presidente de Aspaym Castilla y León, Ángel de Propios.
El éxito de esta edición ha impulsado a la entidad a anunciar la puesta en marcha de nuevos talleres a lo largo del año, consolidando su apuesta por la igualdad de oportunidades y la promoción del empleo público como vía de inclusión y autonomía para las personas con discapacidad.
Ciudadano | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 16:43:59 horas
¿También hubiesen aprobado el 100% si se hubieran tenido que enfrentar al turno 1 en lugar de a su cupo específico donde no compiten contra nadie? Creo que como sociedad se tiene que dar una vuelta a esto, porque si este mismo colectivo quiere integración no pueden seguir pidiendo que les den cupos segregados, deberían competir contra todos los demás, pero pedir que sus pruebas sean adaptadas, por ejemplo, con mobiliario específico, exámenes con más tamaña de letra, algo más de tiempo para escribir, etc.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder