Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El portavoz municipal del PP, Jorge Pato, ha cargado con dureza contra el equipo de Gobierno de Por Ávila, al que acusa de “sectarismo”, de “ocultar la verdad” a los ciudadanos y de haber desaprovechado cinco años sin ejecutar soluciones estructurales al problema del abastecimiento de agua a la ciudad.
“Nuestra ciudad se está recuperando aún del bochorno que hemos vivido al haber sido declarada no apta para el consumo el agua de la red de abastecimiento”, ha lamentado Pato, que ha calificado de “vergonzoso” que Ávila haya sido “noticia a nivel nacional” por esta crisis sanitaria, agravada por la ola de calor.
Uno de los principales reproches lanzados por el PP es la paralización del Plan Cogotas, una solución técnica firmada el 1 de marzo de 2019 por la Junta de Castilla y León y la sociedad estatal Acuaes. Según Pato, esta decisión, tomada por el actual alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, “fue puramente sectaria” y obedeció al hecho de que “coincidió el mismo día con su salida del Partido Popular para encabezar las listas de Por Ávila”.
“Su sectarismo le llevó a no ejecutar el Plan Cogotas solo porque era una herencia del Partido Popular”, ha asegurado el portavoz, quien recordó que aquel proyecto tenía la consideración de prioritario y de interés general. “De aquellos polvos, estos lodos”, ha resumido.
Pato ha advertido que la ciudad aún no dispone de esta infraestructura para asegurar el suministro, mientras se enfrenta ahora al anuncio de que “la tubería que abastece desde Serones hay que sustituirla y que eso tiene un coste de nueve millones de euros”.
Años perdidos
El portavoz ha apuntado también a que el informe de conclusiones de la Mesa del Agua indicaba que todas las alternativas planteadas contaban con un plazo de ejecución de tres años. “¿Tendría que haberse puesto el señor Sánchez Cabrera a buscar financiación y ejecutar alguna de esas opciones hace ya cinco años? Evidentemente, sí”, ha manifestado sobre ese retraso y sobre "años perdidos".
. Y ha destacado que en ese mismo informe se citaba la captación de agua en el embalse de Las Cogotas como “una opción válida para situaciones de emergencia”, como la que se ha vivido en los últimos días.
El PP también ha censurado la manera en que se ha comunicado la crisis a la ciudadanía. Según Pato, el primer mensaje institucional “se parapetaba detrás de la Junta de Castilla y León para ocultar la responsabilidad del equipo de Gobierno”, y no mencionaba la causa real de la falta de potabilidad: el exceso de manganeso en el agua.
“El domingo por la noche el mensaje institucional cambiaba. Ya no hacía falta ningún escudo para indicar que el agua era apta”, ha lamentado.
Bonificaciones
También ha señalado que en el pleno celebrado el viernes, solicitó al alcalde que se estudien bonificaciones o exenciones fiscales para paliar los efectos de la restricción en el uso del agua, tanto para particulares como para empresas. “La respuesta del alcalde fue que la señora García Almeida [teniente de alcalde de Hacienda] estaba en ello, pero la cara de sorpresa de ella delató que no estaban pensando en actuar al respecto”, ha manifestado. “Nadie se cree que los expertos en subir impuestos de Por Ávila estuviesen pensando en bonificar el agua a los abulenses si no llega a formularlo el Partido Popular en el pleno”, ha añadido, después de que el alcalde haya dudado de que se puedan aplicar.
Otra de las críticas se refiere a la ausencia de advertencias en las fuentes públicas durante los días en que el agua no era potable, puesto que “durante el fin de semana de temperaturas sofocantes había numerosos turistas bebiendo del agua de las fuentes e incluso dándosela a sus mascotas”, y “no se puso ninguna advertencia visible, lo que podría haber tenido consecuencias para la salud pública”.
Pato ha insistido en el daño reputacional causado a Ávila, que “es responsabilidad directa del alcalde y de su grupo político”. “La mala gestión de Por Ávila y su sectarismo político lo pagan los abulenses”, con una situación que ha hecho que la ciudad “figure en los medios de comunicación nacional por una noticia que ha sido que el agua de nuestros grifos no era apta para consumo”.
Para abulense | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 10:20:22 horas
Lleva más de 6 años el actual gobierno municipal y el lienzo sigue vacío. Por otro lago, el hago de hace 30 años y el de ahora es el mismo y se saca del mismo lado, habiendo sido catalogado en varias ocasiones como una de las de mayor calidad del país, así que no sé qué dice. El problema viene cuando el actual gobierno regionalista amarillo está haciendo una muy mala gestión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder