Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Los procuradores Miguel Ángel Garcçia Nieto y María Ángeles Prieto, en rueda de prensa. García Nieto ha realizado estas declaraciones al hacer balance del curso escolar que ahora termina, destacando junto a la procuradora popular María Ángeles Prieto, el hecho de que la de Castilla y León es la mejor educación de España y una de las diez mejores del mundo.
En su repaso a los datos, ha comenzado repasando la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años, que en el caso de Ávila han sido un total de 1.278 escolares los beneficiarios en 40 centros de la provincia de Ávila durante el curso 2024-2025, de ellos 10 de la Junta, 15 de ayuntamientos o diputaciones y 15 más privados.
En el repaso a las cifras, el procurador popular ha indicado que de los 1.278 alumnos, un total de 162 tenían de 0 a 1 años, otros 472 de 1 a 2 años y los 644 restantes de 2 a 3 años.
Al ser preguntado por la polémica en torno a Piedra Machucana, ha recordado que fue un “privilegio” ponerla en marcha bajo su mandato en el año 2005, siendo una “guardería” en aquel momento “modélica”.
En este contexto, ha incidido en que se trata de una escuela de titularidad municipal y que la Junta, para subvencionar con 44.000 euros por aula al año, establece una ratio mínima de 12 alumnos por clase y máxima de 20, algo que, ha recordado, no se cumple en el caso de Piedra Machucana.
Cuatro niños sueltos
Al respecto, ha señalado que con solo cinco matriculaciones nuevas para el próximo curso, el número de alumnos apuntados es de 44. Con el ratio establecido por la Junta, existirían “dos aulas llenas”, mientras que para la tercera habría “cuatro niños que se quedan sueltos”
“Eso, evidentemente, no cumple la ratio para el funcionamiento del aula según las condiciones que pone la Junta”, ha argumentado García Nieto, que ha instado al alcalde a que “trabaje” para conseguir, antes de septiembre, ocho niños más apuntados para llegar a los 12 que la ratio establece para incorporar la tercera aula.
“Aquí no hay ninguna excepción. Todas las aulas tienen que tener un mínimo de 12 niños y un máximo de 20 y no vale eso de la redistribución”, ha sostenido el procurador popular, antes de precisar que “la que pone las condiciones, por una razón de cantidad y calidad es la Junta”, porque “hay que sacar el mayor beneficio al esfuerzo que se hace”.
En esta línea, ha insistido al alcalde en que “deje la pelea política” y que “trabaje” para llegar a los 12 niños exigidos, ya que “tiene plazo hasta septiembre para conseguir esas ocho matriculaciones que faltan para cumplir la ratio mínima”.
No obstante, ha precisado que los cuatro niños que hasta el momento quedan “sueltos”, no se quedarán fuera del sistema educativo, ya que “tienen reserva de plaza en otras guarderías”. Actualmente hay 107 plazas vacantes en toda Ávila, según ha comentado.
En su intervención, García Nieto ha hablado de “los Sánches", para referirse a Jesús Manuel Sánchez Cabrera y a Pedro Sánchez, señalando que “se parecen en las formas de actuar”, porque “de sus carencias, de su ineptitud, de su falta de gestión y de trabajo siempre echan la culpa a los demás”.
Nuevos ciclos de Formación Profesional
Por otra parte, García Nieto se ha referido a la Formación Profesional, aludiendo a la implantación de cinco ciclos el curso pasado en Ávila, a los que se sumarán el próximo tres nuevos.
Se trata del de enseñanza media en Emergencias Sanitarias, del de Dirección de Servicios de Restauración, que es un ciclo superior, y del de Actividad Doméstica y Limpieza de Edificios, que es un ciclo básico.
Asimismo, ha aludido a las nueve aulas Atenea de los centros de FP, para la tecnología aplicada, mientras que los seis centros de Capacitación Digital han contado con 580 inscritos en el curso 2024-2025, de los cuales 469 que han finalizado su formación en competencias digitales.
Otras estadísticas se han centrado en el programa Madrugadores, desarrollado en 25 centros con 789 alumnos, o el de Tardes en el Cole, con dos centros con 32 alumnos. Por su parte, el transporte escolar fue utilizado por 2.042 alumnos repartidos en 110 rutas, mientras que de los 37 comedores escolares se han beneficiado 3.021 usuarios -1.710 con gratuidad total y 2.055 con acceso, dependiendo de los ingresos familiares-.
Además, el programa Releo Plus contó con 7.357 alumnos; el de ayuda a estudios postobligatorios, con 95, y el de cableado y tecnificación de centros permitió actuar en 85 sedes, lo que sitúa en 148 las cableadas y tecnificadas, es decir un 57% del total. Además, se destinaron 150.000 euros a obras en centros de Infantil y Primaria de pequeños municipios.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Para Miguel Ángel | Miércoles, 02 de Julio de 2025 a las 10:20:57 horas
Miguel Ángel, usted no abrió una "guardería modélica", sino una ESCUELA INFANTIL.
Si promocionan 13 alumn@s de nivel 1-2 años a nivel 2-3 años, por qué se empeñan en que no se cumplen las ratios???
Accede para votar (0) (0) Accede para responder