Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Adanero ha acogido una jornada de talleres participativos, con el objetivo de impulsar el arqueoturismo entre los niños de la localidad. Han participado una treintena de chavales.
Esta jornada dirigida a la infancia ha sido desarrollada por el Ayuntamiento de Adanero, en el marco de la convocatoria de subvenciones para los ayuntamientos de la provincia de Ávila, con el objetivo de promocionar actividades relacionadas con el arqueoturismo, fomentando el conocimiento del patrimonio cultural y la recuperación de costumbres ancestrales que formaron parte de la identidad del municipio.
La iniciativa busca promover el arqueoturismo como recurso turístico sostenible y diferenciador, consolidando el legado cultural de las diferentes civilizaciones que habitaron la zona. Además, pretende "fortalecer la conciencia colectiva sobre la importancia de proteger y conservar el patrimonio arqueológico, no solo como vestigio del pasado, sino como motor para el desarrollo rural, educativo y turístico de la provincia".
La jornada se ha llevado a cabo en colaboración con la Fundación Ávila, entidad de referencia en el ámbito de la divulgación cultural, y se ha estructurado en torno a tres talleres temáticos especialmente diseñados para un público infantil.
Uno de ellos ha consistido en una excavación de fósiles, una experiencia lúdico-educativa que ha permitido a los participantes convertirse en pequeños arqueólogos por un día; otro se ha centrado en la creación de mosaicos, estimulando la creatividad y el acercamiento a técnicas artísticas antiguas y un tercero dedicado a la criptografía histórica, centrada en el desciframiento de códigos utilizados en diferentes periodos históricos, fomentando el pensamiento lógico y el conocimiento de la comunicación en el pasado.
Aprendizaje
Más de treinta niños y niñas del municipio han participado en esta jornada que se ha desarrollado al aire libre, en un entorno natural idóneo para el aprendizaje vivencial. Los asistentes han disfrutado de una jornada enriquecedora que combinó la educación, el juego y el contacto directo con la cultura, en una apuesta clara por el aprendizaje significativo.
La alcaldesa de Adanero, Natalia Torrecilla, ha destacado el valor de estas actividades afirmando que “tener la posibilidad de poder llevar a cabo este tipo de talleres, sobre todo entre los más pequeños, es esencial para darles a conocer su historia y reconectarles con sus raíces".
"Queremos hacerlos conscientes de dónde venimos y cómo hemos evolucionado, impulsando una conciencia de respeto por el patrimonio, admiración por la cultura y fortaleciendo los lazos sociales a través de actividades participativas”, ha argumentado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119