Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha eliminado dos puntos de venta de drogas en Ávila y el Valle del Tiétar, tras la detención de siete personas que formaban parte supuestamente de un grupo criminal dedicado a introducir y distribuir cocaína procedente de Madrid.
A los detenidos se les considera presuntos responsables de varios delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, entre ellos el cabecilla de la trama.
En el marco de la operación Ramacas se han realizado igualmente varios registros en los que han sido incautados 247 gramos de cocaína; un bote con 500 gramos de sustancia de corte; dos básculas de precisión; 16.800 euros en efectivo; dos armas de fuego, un rifle y un arma de fuego probablemente inutilizada; numerosos dispositivos de telefonía móvil y dos vehículos de alta gama, uno de ellos con una caleta o doble fondo para ocultar la droga.
Esta actuación ha sido desarrollada por efectivos del Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA) y el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro (Ávila), en coordinación con la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de San Blas (Madrid).
En la fase de explotación de la operación participaron efectivos del Servicio Cinológico de la Guardia Civil de Valladolid y Madrid, con unidades caninas detectoras de drogas y dinero, así como miembros de las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila.
Pequeños vendedores
Las investigaciones se iniciaron al detectar a un individuo que presuntamente suministraba cocaína a pequeños vendedores en la provincia, centrándose en identificar a dichos vendedores y, principalmente, a la persona encargada de transportar la droga desde la Comunidad de Madrid.
Según las pesquisas, los implicados formaban parte de una organización que tenía repartidas las tareas: uno negociaba las compras de droga sin llegar a manipularla -el cabecilla-; otros la guardaban y vendían en dosis; otro más recaudaba el dinero, utilizando la violencia para los pagos si era preciso, mientras que un ciudadano de Madrid transportaba la droga, empleando para ello un vehículo que contaba con un sofisticado doble fondo -caleta-, diseñado para dificultar la detección de la sustancia estupefaciente.
Tras varios meses de diferentes dispositivos policiales, los investigadores identificaron a todos los miembros de la red y, a mediados de junio, se estableció un operativo que culminó con la detención de siete personas y la realización de cinco registros domiciliarios.
De los registros autorizados por la autoridad judicial, dos fueron en Ávila capital, dos en la comarca del Valle del Tiétar y uno en Alcalá de Henares (Madrid), donde intervino la Policía Nacional de San Blas, cuyas investigaciones coincidían con las de la Guardia Civil en torno a uno de los implicados.
Que fuerte | Sábado, 28 de Junio de 2025 a las 13:22:46 horas
El amor es ciego, y la gente nada lista.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder