Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado la contratación de las obras, por importe de 2.793.714 euros, para la terminación de la ampliación y reforma previstas en el Centro de Salud de Madrigal de las Altas Torres.
Las obras de ampliación comenzaron en mayo de 2021, pero la empresa adjudicataria abandonó los trabajos en marzo de 2022, sin que la Junta haya logrado reactivarlas hasta ahora, más de tres años después.
Hasta ese momento se habían ejecutado trabajos por cerca de medio millón de euros. La empresa alegó el incremento de los materiales y la dificultad de suministros, por lo que resolvió el contrato por causa imputable al adjudicatario, lo que fue ratificado por el Consejo Consultivo de Castilla y León.
La ampliación de este centro de salud está prevista en la programación plurianual de la Dirección General de Calidad e Infraestructuras Sanitarias en Atención Primaria, y la necesidad de la contratación de la obra se fundamenta en el Plan Funcional de acuerdo con las necesidades asistenciales de la zona básica de salud.
Plazos
Con un plazo de ejecución de 20 meses una vez que se adjudique la construcción, el plan funcional elaborado por SACYL prevé una zona de acceso-recepción con área de atención al paciente, recepción y despacho administrativo, así como el archivo.
La zona de apoyo administrativo incluirá despacho para trabajador social, de coordinador, de responsable de enfermería, de veterinario y biblioteca-sala de reuniones. La nueva zona de extracción tendrá una sala próxima a la entrada del centro para extracciones y laboratorio y sala de espera.
Las obras incluyen una zona de consultas que crece de nueve a 16 espacios, con dos consultas para medicina de familia y otras dos para enfermería (comunicadas entre sí), consulta de pediatría y otra de enfermería pediátrica, consulta polivalente, una sala de técnicas y curas, sala de procedimientos técnicos, así como las correspondientes salas de espera.
El proyecto tendrá además la Unidad de Preparación al Parto, que pasa de una consulta a cinco espacios, con vestidor y aseo, sala de usos múltiples, almacén específico, sala de espera y vestuario adaptado con aseo.
Además, se prevé la Unidad de Rehabilitación, que tendrá una consulta, una sala de cinesiterapia boxes para tratamientos, almacén, vestuarios y zona de espera
La zona de servicios pasará de cinco a 11 espacios, y albergará los almacenes de productos y residuos, los aseos públicos accesibles, los vestuarios para el personal, adaptados, así como espacio para las instalaciones térmicas, agua.
La zona destinada a la atención continuada (Urgencias) crece de seis a 11 espacios, y tendrá dos consultas, sala de emergencias polivalente, sala de curas, aseos públicos adaptados, dos dormitorios para el personal de guardia y sala de estar. El edificio dispondrá de nuevos espacios para la Unidad de Soporte Vital Básico, con su zona de estar, aseos y vestuarios, almacén, garaje y zona de descontaminación.
Abulense | Jueves, 26 de Junio de 2025 a las 17:59:42 horas
Claro, se vienen elecciones...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder