Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León mantiene un "contacto permanente con el Ayuntamiento de Ávila para hacer un seguimiento de la evolución de la situación de posible riesgo, en aras a proteger la salud de los abulenses".
Así se ha indicado desde la Delegación Territorial de la Junta en Ávila, que ha querido destacar competencias en la gestión de episodios relacionados con la calidad del agua potable, tras la clasificación el miércoles del suministro en la ciudad como "no apto para el consumo". Esta situación se ha producido como consecuencia de la superación de uno de los parámetros establecidos por la normativa estatal, concretamente en las analíticas periódicas registradas en el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC).
El Servicio Territorial de Sanidad ha recordado que "los municipios son los responsables de asegurar que el agua suministrada es apta o no, bien directamente, bien a través de un gestor, en este caso, Aqualia". Cuando se confirma que un parámetro sobrepasa los límites establecidos por el Real Decreto 3/2023, corresponde al gestor o al Ayuntamiento comunicar esta incidencia a la autoridad sanitaria, que realiza una evaluación del riesgo y puede proponer medidas adecuadas para garantizar la seguridad del consumo.
Según la normativa vigente, "el gestor o el ayuntamiento tienen que adoptar las medidas correctoras y preventivas, además de la obligación de comunicarlo a los usuarios". En este sentido, Sanidad se encarga de valorar la importancia de la superación del parámetro y su posible repercusión sobre la salud pública.
En casos de riesgo potencial, como el que afecta actualmente a Ávila, "Aqualia o el ayuntamiento tienen que comunicar a los afectados la situación de posible riesgo para la salud humana, su causa, la superación del parámetro y las medidas adoptadas", según ha subrayado el organismo territorial.
La clasificación del agua como "no apta para el consumo" se produce de forma automática en cuanto se introducen en el SINAC los resultados de una analítica con niveles fuera de los valores legales establecidos. Desde ese momento, es responsabilidad del Ayuntamiento o del operador informar con inmediatez a la ciudadanía.
Ciudadano | Viernes, 27 de Junio de 2025 a las 08:28:31 horas
Hay que recordar que el único responsable del abastecimiento municipal del agua es el ayuntamiento, gobernado por XAV y mantenido por otros partidos como el PSOE. Son a ellos a los que hay que exigir que el agua sea potable y la Red esté en condiciones. Miren en Adanero, en menos de 24 horas la diputación del PP que pronto ha visto el problema y ha repartido agua a TODOS sus vecinos de manera gratuita.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder