El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, y la directora provincial del SEPE, Isabel Pellón. El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, y la directora provincial del SEPE, Isabel Pellón.

Plan de Empleo Agrario

El Gobierno destina 1,6 millones de euros a 44 municipios para contratar a temporeros agrarios

Ávilared Jueves, 26 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno de España ha aprobado una inversión de 1.614.613 euros destinada a 44 municipios de la provincia de Ávila, en el marco de la edición de este año el Plan de Empleo Agrario.

Esta medida, articulada a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), permitirá que trabajadores agrarios eventuales accedan a un empleo durante los meses de menor actividad en el sector, contribuyendo a la estabilidad laboral en el medio rural.


El programa se enmarca en las Políticas Activas de Empleo y su objetivo es dar continuidad laboral a los temporeros que, fuera de la campaña agraria, se enfrentan a la falta de oportunidades laborales. En palabras del subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, y la directora provincial del SEPE, Isabel Pellón, esta iniciativa "hace posible que los temporeros del campo tengan un empleo en el medio rural donde residen durante los meses de diciembre, enero y febrero en los que cesa el trabajo propio del sector agrícola".


Los fondos permitirán a los ayuntamientos contratar a estos trabajadores para llevar a cabo obras de interés general, actuaciones de mantenimiento, mejoras urbanísticas o dotacionales. "Una oportunidad para municipios pequeños como los que abundan en la provincia abulense", subrayaron desde la Subdelegación del Gobierno.


Los 44 municipios beneficiarios pertenecen a los consejos comarcales de Arenas de San Pedro y Arévalo, incluidos en el Real Decreto 939/1997 de 20 de junio, que regula el acceso a estas ayudas.


La dotación total del Plan de Empleo Agrario para 2025 en Castilla y León asciende a 5.151.925 euros, distribuidos entre las provincias de Salamanca (1.664.587 euros), Valladolid (1.081.904 euros), Zamora (790.820,61 euros) y Ávila (1.614.613 euros).

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.