Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres ha convocado el XXXV Premio de Poesía Fray Luis de León, que contribuye a "mantener viva la tradición del madrigal desde el Renacimiento". La dotación se mantiene en 1.800 euros: 1.000 para el ganador y 800 para el segundo clasificado.
La presentación de las bases de la convocatoria de este año ha corrido a cargo del alcalde madrigaleño, Jesús del Campo; el vicepresidente primero de la Diputación abulense, Jesús Martín; y del director de la Institución Gran Duque de Alba, Maximiliano Fernández.
El premio pretende ensalzar la figura del teólogo, poeta, humanista y religioso agustino, Fray Luis de León, que falleció en el convento de Extramuros de esta villa abulense, el día 23 de agosto de 1591. En esa fecha se entregarán los galardones en el Real Hospital de La Purísima Concepción, de Madrigal de las Altas Torres.
Hasta allí acudirán el ganador o ganadora, para recibir los 1.000 euros del primer premio, así como el segundo clasificado, que se embolsará los 800 euros del segundo. Además, el jurado podrá conceder menciones especiales. Los trabajos deberán ser presentados antes de que concluya el plazo de presentación de originales, a las 14 horas del próximo 25 de julio.
En la pasada edición, que contó con 126 participantes, triunfó la cordobesa Ana Vega Burgos, con el madrigal titulado 'Trescientos diecinueve', mientras que el accésit recayó en el gaditano Juan de Molina por 'El poema de tu vida'.
Prestigio
Durante la presentación del certamen, el director de la Institución Gran Duque de Alba, Maximiliano Fernández, ha subrayado el valor cultural acumulado en estas 35 ediciones. “Año tras año el galardón se supera en número y en calidad de participantes y, por lo tanto, en prestigio y en repercusión mediática y social”, ha manifestado, deseando que en esta edición se mantenga esa tendencia ascendente.
El director de la institución ha llamado a los creadores para que participen en una convocatoria que “mantiene viva esta tradición poética del Renacimiento” y “contribuye al crecimiento de la lengua española y a la repercusión de nuestra provincia”.
Por su parte, el alcalde de Madrigal de las Altas Torres, Jesús del Campo, ha señalado que el certamen se destina a obras en castellano, originales e inéditas, que no hayan obtenido el primer premio en ediciones anteriores, ha explicado, permitiéndose la participación a quienes hayan logrado un segundo premio o accésit en años anteriores.
Cada autor podrá presentar hasta tres madrigales, sin límite estricto de extensión, siempre que “más se aproxime a la composición poética del madrigal, dejando al autor la libertad absoluta de la forma”. Las obras deberán enviarse o entregarse en el Ayuntamiento de Madrigal, indicando en el sobre su destino al Premio de Poesía Fray Luis de León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15