Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Junta prepara la aprobación de un nuevo convenio con Renfe para bonificar los abonos ferroviarios entre Ávila y Madrid con un 25% de descuento a partir del 1 de julio. La medida llega tras la finalización de la gratuidad estatal del 100% en trayectos de media distancia convencional desde el 30 de junio.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha adelantado que el acuerdo se llevará este jueves al Consejo de Gobierno y contempla aplicar esa misma bonificación en las provincias de Salamanca y Soria. Las tres carecen de servicios de alta velocidad y, según explicó el responsable autonómico, esa es la razón por la que serán incluidas en este plan de compensación.
“La Junta de Castilla y León, y el presidente de la Junta, ya trasladaron en noviembre el compromiso de extender la bonificación de los trenes Avant a aquellas provincias que no disponen de línea de alta velocidad”, ha dicho en Valladolid Sanz Merino.
La bonificación del 25% afectará a los nuevos abonos que Renfe ponga a disposición en estos trayectos y será aplicable “en aquellos que nos dejen bonificar, porque depende de Renfe la posibilidad de hacerlo”, ha indicado. La medida está dirigida de forma específica a viajeros recurrentes, residentes en Castilla y León.
Facilitar la vida
“Nuestro objetivo es que la gente pueda seguir viviendo en nuestra Comunidad, vivan donde vivan, y que se puedan beneficiar de las infraestructuras de alta capacidad de transporte de viajeros”, ha afirmado el consejero, que ha remarcado que esta política busca facilitar que los ciudadanos puedan desarrollar su vida laboral, académica o personal incluso fuera de Castilla y León.
La bonificación autonómica entrará en vigor tras la finalización del programa estatal de gratuidad del 100% en trenes de media distancia convencional, vigente hasta el 30 de junio.
El consejero ha insistido en la necesidad de “trasladar con equidad este tipo de beneficios para los usuarios recurrentes”, más allá de los trayectos Avant ya bonificados en otras provincias, y ha asegurado que la medida es coherente con las políticas autonómicas de apoyo al transporte.
El Ejecutivo autonómico considera prioritaria la equiparación de oportunidades en el acceso al transporte ferroviario, especialmente en los territorios sin conexiones de alta velocidad. La intención, según Sanz Merino, es que “las personas puedan beneficiarse de estos servicios, independientemente de si viven en provincias con o sin AVE”.





Para UNO | Martes, 24 de Junio de 2025 a las 13:41:14 horas
Cómo siempre incoherencias varias.
Pero con tus amigos de Podemos callado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder