Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Una exposición de coches eléctricos y charlas sobre este tipo de vehículos en el Lienzo Norte han puesto de manifiesto la creciente movilidad eléctrica, que ha reunido a empresas, expertos y usuarios para divulgar conocimientos, resolver dudas y fomentar el uso de vehículos sostenibles.
La cita, organizada por la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) y la revista Autofácil, ha ofrecido un programa abierto al público con exposiciones, charlas técnicas y una ruta silenciosa hasta el parque eólico de Ojos Albos, en el puerto de la Cruz de Hierro.
El recinto exterior del Lienzo Norte ha reunido a una treintena de vehículos eléctricos de más de una decena de marcas, que han presentado sus modelos más innovadores y los más vendidos en el mercado. La muestra ha ofrecido la posibilidad de conocer de primera mano las características técnicas, autonomía y opciones de recarga de una gama variada de coches eléctricos.
Simultáneamente, la sala de cámara del Lienzo Norte ha acogido varias conferencias divulgativas sobre el estado actual del coche eléctrico en España, los avances en el sistema e-GMP como referencia de innovación tecnológica, y los incendios en vehículos eléctricos. Sobre este asunto, Nacho Martínez, delegado de AUVE en Ávila, ha destacado que “hay falta de información y, por otro lado, también desinformación”, ya que “a veces informaciones interesadas que solo muestran lo negativo y no cuando hay cosas positivas”.
Martínez ha subrayado que jornadas como esta permiten “dar información más contrastada o, por lo menos, de más fuentes, y no solamente lo que sale en las noticias”. En ese sentido, ha reivindicado el papel del usuario como fuente directa para resolver dudas, de tal forma los que los asistentes han podido preguntar a los propios usuarios de coches eléctricos, “los que llevamos años utilizándolos en el día a día”.
Matriculaciones
El delegado de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos ha apuntado datos relevantes sobre el crecimiento del vehículo eléctrico en la provincia. “Ávila ha sido una de las cuatro o cinco provincias de España que más porcentaje de coches eléctricos ha vendido el mes pasado, casi el 20% del total de nuevas matriculaciones”, ha asegurado. A su juicio, esta posición puede estar relacionada con la cercanía a Madrid, pero también “es una noticia importante” que refleja el creciente interés por este tipo de movilidad.
En mayo se matricularon 146 vehículos en la provincia de Ávila, de los que 21 eran híbridos enchufables y 14 eléctricos. De los 643 matriculados en los cinco primeros meses del año, 75 son híbridos enchufables y 70 eléctricos.
Propietarios de coches eléctricos han mostrado sus vehículos y han compartido su experiencia práctica con estos automóviles: “Yo llevo desde 2014 con coche eléctrico”, ha contado Martínez, que empezó “con un modelo noruego que era casi un juguete” compatibilizando con uno de combustión, que vendió en 2029 y se pasó “al eléctrico por completo”, ha relatado Martínez.
Sobre los viajes largos, ha explicado que hoy en día “no hay problema para viajar con coche eléctrico”. “Puede -ha relatado- que la primera vez tengas que planificar dónde recargar, pero hay muchísimos puntos de recarga por toda España y la autonomía ha mejorado mucho”.
La jornada ha culminado con una ruta silenciosa de coches eléctricos hasta el parque eólico de Ojos Albos, simbolizando la conexión entre movilidad sostenible y producción de energía limpia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119