Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Santo Domingo de las Posadas ha sido el escenario de una jornada divulgativa para impulsar el conocimiento sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a las comunidades energéticas, en el marco del proyecto europeo LIFE Beckon, del que es socia la Diputación de Ávila.
El encuentro ha reunido a representantes públicos, técnicos y vecinos del municipio con el objetivo de acercar de forma clara y práctica herramientas tecnológicas útiles para la transición energética en el entorno rural.
La sesión ha contado con la participación del diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, y de la directora de la Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA), Luisa Martín. Ambos han acompañado a la alcaldesa de la localidad, Teresa Resina, quien ha valorado "muy positivamente que este tipo de iniciativas se acerquen al medio rural".
El experto Gustavo Beltrán ha sido el encargado de conducir la jornada con una ponencia titulada ‘IA & energía para todos’, estructurada en dos bloques. En la primera parte, ofreció una introducción a la inteligencia artificial explicando “qué es, cómo funciona y qué aplicaciones tiene ya en nuestra vida diaria”. Posteriormente, el foco se dirigió a las posibles aplicaciones de la IA en el ámbito energético, con especial atención al papel que esta puede desempeñar en las comunidades energéticas.
Durante su intervención, Beltrán subrayó las ventajas que ofrece la IA para “la monitorización del consumo, la optimización de instalaciones solares y la previsión de necesidades energéticas a nivel local”. Esta perspectiva resulta especialmente relevante en municipios de pequeño tamaño, donde la eficiencia en la gestión de recursos energéticos puede marcar una diferencia significativa.
Además de abordar la tecnología, el encuentro sirvió para presentar el concepto de comunidad energética como modelo de cooperación entre vecinos y administraciones. Entre sus beneficios se destacaron el autoconsumo compartido, el ahorro económico, la sostenibilidad ambiental y la promoción de la colaboración vecinal en la toma de decisiones sobre el uso y producción de energía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129